Por. TCN Arte & Cultura / @CreativeNewsTCN / [email protected] El expresionismo como movimiento artístico se difundió casi por todo el mundo, nacido en la cuna de la filosofía europea que vino a culminar la racionalidad y al mismo tiempo cuestionar o a evidenciar la realidad de occidente. En las últimas horas fallece uno de sus representantes el mexicano Francisco Toledo a sus 79 años de edad.Francisco Toledo pintor mexicano, reconocido y respetado por su obra mayoritariamente dentro del expresionismo conjuntamente con su activismo social ha fallecido, ocasionando un momento de reflexión en el mundo del arte de la región.
El artista además se desenvolvió como activista de izquierda, plasmó en sus obra plástica la realidad y denuncia de la situación ambiental de los últimos tiempos acompañado de la gestión cultural como reto de esta última década de pensadores de la cultura y artistas de la región. Francisco Toledo nacido en Oaxaca México el 17 de julio de 1940, fue el cuarto hijo de Francisco López y Florencia Toledo. Se caso más de una vez y tuvo cinco hijos. Desde temprana edad demostró habilidades para el dibujo y las artes plásticas. En 1960 llegó a París, donde permaneció un lustro perfeccionando su técnica. Allí conoció al también pintor oaxaqueño Rufino Tamayo. A lo largo de su destacada carrera, se mantuvo fiel a sus orígenes a pesar de las numerosos viajes al extranjero para exponer su arte, desde Tokio a Los Ángeles. Además, rechazó toda clase de reconocimientos, preseas, diplomas y homenajes que distintas instituciones quisieron hacerle. Por sus 70 años de vida fue su hija Natalia quien recibió el Premio Nobel Alternativo de una fundación sueca. Por su fallecimiento expresó condolencias públicas el propio presidente Andres Manuel López Obrador AMLO como la Secretaria Nacional de Cultura de México.
1 Comentario
|
Arte & Cultura TCNNuestra preocupación es la comunicación y las culturas tienen hechos a ser compartidos. Las mejores notas de arte y cultura en nuestro espacio. Decídete a ser nuestro corresponsal. Archivos
Enero 2025
Categorías |