THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

5/2/2020 0 Comentarios

Montañismo Solidario e Internacionalista del Ecuador a Nueve Años

Ecuador, 2 de mayo 2020 / Por. TCN Deportes / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com

El Primero de Mayo de 2010 un grupo de jóvenes deportistas y montañistas, que tenian como práctica la expedición, el camping, dieron un primer paso. Generaron el Montañismo Solidario. 

Imagen
La práctica de la Alta Montaña como hemos visto es un deporte muy creativo, exigente y apasionante, su historia la encontramos desde fines del siglo XIX e incluso su industrialización, se lo relacionó muy pocas veces con acciones reivindicativas o solidarias.

En América Latina, se lo estigmatizó con ideas políticas y hábitos no muy sanos entre las décadas de los sesentas a los noventas, en el Ecuador como todo el mundo se fue convirtiendo en un deporte de élites, grupos pero en la última oleada el montañismo comercial se llenó de noveleros que buscaban acercarse a la expedición pensando en al redes sociales, lo bueno de ello es que se disuelve rápido.

Pero, en 2010 un grupo de jóvenes miembros del entonces Movimiento Cultura Rebelde, quisieron hacer Alta Montaña con oro tinte, la solidaridad internacional, para desde las cumbres reivindicar voces y prácticas excluidas, fundaron las Brigadas de Alta Montaña Cultura Rebelde BAMCR decidieron subir a la cúspide del volcán Cayambe 5.790 msnm en la cordillera oriental de Ecuador y el Chimborazo 6310 msnm en la occidental. A propósito de la liberación de cinco presos políticos detenidos en Estados Unidos.

Dieron una Rueda de Prensa en el Ministerio del Deporte en Quito y anunciaron iniciar la ruta del montañismo organizado, disciplinado, con sentido social y disputar el espacio a la práctica del mas gasto, consumo, vanidad e indisciplina, nació con esta Brigadas de Alta Montaña cultura Rebelde BAMCR esta Nueva Gestión del Deporte que justamente ahora a diez años se vuelve mas vigente.

La mañana fría del 1ro de mayo de 2010 les acompañaron la Misión Médica cubana a las faldas del Chimborazo, su historia de los tres montañistas liderados por Fabián Paredes Vanegas se la vio en horario estelar de la isla de Cuba que la compartimos. Que genial las historias que nos deja el montañismo y la creatividad.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Director Noticias TCN

    Nos interesa informarte sobre el mundo de los deportes TCN y contribuir a la Gestión del Deporte.

    Archivos

    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar