THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

TCN Periodismo Digital

5/15/2021 0 Comentarios

Despenalización del aborto por violación: Ecuador vive un momento histórico

Imagen
Por. Lcda. Fernanda Londoño
"...el presidente electo, Guillermo Lasso, también destacó su respeto a los principios de laicidad del Estado y lo resuelto por la Corte Constitucional, aunque recordó sus convicciones como practicante católico".
El día miércoles 28 de abril, frente a la Corte Constitucional, colectivos feministas realizaron un plantón, usando pañuelos de color verde con la leyenda "decidir es nuestro derecho". Al mismo tiempo, grupos “pro vida” clamaban "no al aborto, sí a la vida" o "el aborto no es un derecho".

El motivo fue que el Pleno de la Corte Constitucional debatiría ese mismo día sobre la despenalización del aborto en casos de violación. Hasta ese momento, el artículo 150 del Código Integral Penal señalaba que el aborto es permitido solo cuando la vida de la madre esté en peligro o cuando se trate de la violación a una mujer con discapacidad.

Mientras las redes se llenaban con el hashtag “AbortoPorViolación”, Ecuador vivió un momento histórico. Esa misma tarde se dio a conocer que con 7 votos a favor y 2 en contra, la Corte decidió despenalizar el aborto en casos de violación.

Para solicitar este procedimiento, la mujer deberá presentar la denuncia en la Fiscalía, los exámenes de medicina legal o una declaración juramentada de haber sido víctima de abuso sexual y acercarse a cualquier clínica. Si algún médico se niega será investigado por negligencia.

Lenín Moreno, manifestó su aceptación por el fallo de la Corte Constitucional y el presidente electo, Guillermo Lasso, también destacó su respeto a los principios de laicidad del Estado y lo resuelto por la Corte Constitucional, aunque recordó sus convicciones como practicante católico.
​
La acción fue presentada en julio del 2019 a la Asamblea Nacional, por Miriam Ernest Tejada de la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador; Olga Gómez de la Torre de la Fundación Desafío; y, Katherine Obando Velásquez, del Frente Ecuatoriano por la Defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, argumentando las consecuencias que sufren las mujeres víctimas de abuso. El caso fue desestimado, pero quedó la opción de demandar por inconstitucionalidad.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Junio 2021
    Mayo 2021

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar