THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

TCN Periodismo Digital

10/17/2021 1 Comment

Artículo de Opinión: LOS PANDORA PAPERS

Imagen
Por, Dr. Iván Paredes
"Este tipo de sistema financiero creado por el capitalismo y el egoísmo social, tiene como finalidad aglutinar grandes fortunas sin ningún cobro de impuestos o, si lo hacen, obtienen una rebaja impositiva..."
​La investigación periodística global realizada por, alrededor, de seiscientos profesionales deja al descubierto la baja calidad política – económica en que se encuentra nuestro país, pero detallemos la razón de tal investigación.
 
Se ha descubierto que en países denominados “paraísos fiscales”, se esconde dineros que, por lo general, es para no declarar impuestos que deben ser pagados en sus territorios de origen, pero aquello lo hacen únicamente los millonarios porque, el crear una cuenta requiere de al menos diez mil a treinta mil dólares que deben ser cubiertos a consorcios jurídicos que se encargan de crear empresas fantasmas (empresas que no tienen actividad, solo son originadas en papel), y así poder desviar los dineros que ingresan a los países donde no se tributa (ejemplo, Panamá, Islas Caimanes, Dakota del Sur, etc.).

Este tipo de sistema financiero creado por el capitalismo y el egoísmo social, tiene como finalidad aglutinar grandes fortunas sin ningún cobro de impuestos o, si lo hacen, obtienen una rebaja impositiva; pero, ¿es legal este mecanismo? La verdad, no, porque es parte de la soberanía de dichos países que consideran que los impuestos y un Estado obeso no funcionan adecuadamente, por el contrario, es el respeto a la libertad económica y la seguridad jurídica. Pero, en los países de donde salen estos grandes capitales, es ilegal, porque se evade el pago tributario y la declaración de su origen, perjudicándolo en sus fondos públicos.
 
Es necesaria la transparencia y la verdad sobre todo, buscando limpiar la imagen del Ecuador y, sobre todo de su máximo representante, porque de ello depende el desarrollo económico, más cuando, se pide inversión extranjera, pero sus recursos se encuentran en otros países. Es el momento de demostrar el amor, la responsabilidad y respeto a un Estado cordial que, únicamente, busca el progreso de sus ciudadanos.   
   
1 Comment
Javier Álvarez
10/22/2021 03:19:12 pm

De dónde sacaste que esos capitales son ilegales sí para salir precisamente tuvieron que pagar tributos?. No lo digo yo lo dijo el SRI. Tampoco comprendo como los llamas fondos públicos si son producto de una actividad privada, con dineros de los ahorros de otros es verdad, pero son la utilidad de su uso, no es el dinero en si mismo de sus dueños. El paraiso fiscal funciona con dineros de personas anónimas que tienen todo el derecho de seguir así por la cantidad de bienes que poseen y la seguridad que no logran tener en sus países. El dinero privado puede viajar por donde sea y eso no es ilegal. Lo ilegal es saber de dónde resultan esos dineros, fruto de qué transacciones y con quienes se la hicieron. Y así el paraíso fiscal puede convertirse en nido de rateros, traficantes y demás fasinerozos que para el caso de Lasso, queda probado según sus palabras y declaraciones, que los declaró a tiempo antes las autoridades del correato que no lograron así frenar sus deseos de llegar a ser presidente. El artículo es impreciso y no abona a entender lo que es un paraíso fiscal. Hay un sesgo ideológico absurdo que no aplica, pues todos tenemos derecho a tener propiedades privadas y dinero propio y no tenemos que repartirlo con nadie si es fruto de transacciones transparentes. Los que andan escondidos por los tejados buscan confundir este concepto. No caigas en ello.

Reply



Leave a Reply.

    Iván Paredes Vanegas.

    Doctor en Jurisprudencia con un Máster en derecho Constitucional. Es un articulista invitado de TCN Periodismo Digital.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021

    Categorías

    All

    RSS Feed

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe noticias veraces, comentadas y dinámicas

Enviar