|
Entrevista con Fabián
Periodista digital, director de The Creative News, miembro del Staff de "TCN Productores".
|
Periodista digital, director de The Creative News, miembro del Staff de "TCN Productores".
Diálogo con la principal del Instituto Ecuatoriano de Estudios Legislativos (IEEL), organización no gubernamental para temas parlamentariosNuestro interés es que la Asamblea Nacional se abra para eventos de debate y alcance de los temas que están alrededor del Derecho Parlamentario. Buscamos el derecho parlamentario, la técnica legislativa y la participación ciudadana. Hace unos meses organizaron el Congreso Parlamentario |
¿Qué sectores son los más vulnerables en Tungurahua?Bueno el sector calzado, el comercio, el sector turismo, textil, el sector agrícola, el sector de alimentos y bebidas. Casi el 90% de la economía en Tungurahua pertenece a la Economía Social y Solidaria, ellos viven al día, con préstamos pues no cuentan con capitales propios, intereses que de igual manera tendrán que pagar, ellos sufrirán de mayor manera el impacto. ¿El sector indígena tiene influencia en el Sistema Financiero que efecto tiene aquello?Bueno desde fines de los noventas, alrededor de la crisis bancaria, se abrió la posibilidad de que el sector indígena ingrese al cooperativismo. Tungurahua es tercer emporio del Cooperativismo en el Ecuador, nadie lo niega y en gran parte de eso lo ha logrado el cooperativismo indígena. Pero, en la administración pública tienen representación, con mucha capacidad profesional pero las bases indígenas se cierran. |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|