THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Entrevista con Fabián

Periodista digital, director de The Creative News, miembro del Staff de "TCN Productores".

5/14/2018 0 Comments

ENTREVISTA CON FABIÁN PAREDES: DANIELA OVIEDO

Por. Fabián Paredes V. 
thecreativenews1@gmail.com
Imagen
Daniela Oviedo, Directora Tecnica Zonal 8 Instituto de Economía Popular y Solidaria IEPS, nuestro encuentro vuelve hacer el momento simbólico de vientos en movimiento, esta vez en el marco del Foro Internacional de EPS.

En un momento en donde una nueva generación esta ansiosa por transitar definitivamente en la construcción de la realidad del presente siglo, en donde el país se sacude de ataduras estatistas para estimular el emprendimiento, la entrevista a Daniela Oviedo es oportuna, la precede la dirigencia crítica y se instala en el sector fundamental en estos días. 
Fotos. CONGOPE & The Creative News
Como miras el Foro sobre Economía Popular y Solidaria?
El evento me parece que ha cumplido con aportes teóricos, prácticos y casos exitosos para ser debatidos, la caracterización de los actores del sector como procesos asociativos, la descripción tanto de la Economia Social y Solidaria como de la Economia Popular y Solidaria, este concepto heterogéneo pero que permita denominar cada cosa.   
El posicionamiento del gobierno de Lenin Moreno, Diálogo Nacional, ahora el programa económico, como miras la ESS? 
El reto que tenemos como país, es, potenciar las actividades productivas sin perder las prácticas sociales y los valores de solidaridad, evitando la acumulación excesiva del capital en poco sectores, creo que cuando tengamos claro el concepto de que el fin no es la acumulación, sino los valores señalados, redistribución de la riqueza, mejores condiciones de vida.

Cuando estos principios lo bajemos a las prácticas en el emprendimiento alcanzaremos un salto cualitativo en los procesos productivos del país, ese es el reto, hay expectativas en este sector que tienen necesidades que muchas veces no son solo financieras sino desarrollar capacidades técnica, asesoría, encadenamientos de sector, nichos de mercados, identificación de potencialidades, sectores de aliados, entre otros.
Tu vienes de la dirigencia estudiantil no orgánica con una gran posibilidad de líder. Cuéntanos sobre tu proceso?
Sí, es verdad yo hecho dirigencia estudiantil, también política no siempre partidista, ahora desde la función pública también estoy aportando con un grano de arena para lograr que estos proyectos impacten positivamente sobre la población y que estas experiencias asociativas puedan ser un ejemplo dentro y fuera del Ecuador. Por ello tanto los encuentros como los medios de comunicación permiten conocer, debatir y discutir diferentes procesos.
Sobre la profesionalización y especialización en este sector cual es perspectiva?
Efectivamente, yo vengo de un sector en el cual siempre estuvimos potenciando que la academia sea un actor importante con incidencia en nuevas carreras y que la gente pueda acceder al conocimiento lo cual limita desarrollar las oportunidades.
Cuentas con el respaldo de las autoridades nacionales hacia tu gestión en la zonal 8 ?
Bueno si, de parte de nuestra vicepresidenta hay mucha predisposición para coordinar con los actores de la ESS, nosotros como institución lo que hacemos es ser el elemento catalizador de los procesos, pero son los actores que deben ser los protagonistas, en tal sentido me parecen muy interesantes las lineas que anuncia la vicepresidencia, la cual ha sido encargada del sector por parte del Presidente vía decreto ; hablamos de, conformar los consejos sectoriales, donde se van a incluir nuevas instituciones publicas, actores del tercer sector y de la ESS, para articular políticas publicas, permitiendo captar y acertar en las necesidades que tienen los actores de el Estado.
Y tu futuro político?
Risas...no, ahora estoy concentrada en las actividades del IEPS, no lo he pensado siquiera hay que hacer camino al andar, pienso en impactar positivamente en la gente, por eso existimos y coexistir en ese sentido y nunca he creído que no solo se puede aportar desde una elección popular sino desde cualquier espacio, involucrándose de manera positiva y generosa.
Tu mensaje para nuestros lectores?
Bueno, deseándoles que incursionemos en la productividad siempre desde formas alternativa del capitalismo que acumule capital, sino generando entornos de desarrollo de todos, producir sin la explotación sino desde la solidaridad.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    October 2021
    July 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    April 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018

    Categorías

    All

    RSS Feed

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe noticias veraces, comentadas y dinámicas

Enviar