12/10/2020 0 Comentarios Cuenca decidirá en Consulta Popular la prohibición de explotación minera a gran escalaEcuador, 10 de diciembre 2020 / Por. TCN Coyuntura & Política / @CreativeNewsTCN / [email protected] El Agua, es el líquido vital más protegido por las generaciones del presente y del futuro, es también el recurso natural que más se afecta con la minería a gran escala además de la industria del embace. ![]() Noticia. El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), convocó a la Consulta Popular sobre la prohibición de explotación minera metálica a gran escala en cinco zonas de recarga hídrica en el cantón Cuenca, provincia del Azuay, que se realizará el 7 de febrero de 2021, conjuntamente con las Elecciones Generales. De esta manera, los 435.963 electores registrados en el cantón expresarán su voluntad en las urnas respondiendo Sí o No a cinco preguntas que incluyen la explotación en los ríos Tarqui, Yanuncay, Machángara, Tomebamba, Norcay, según la delimitación técnica realizada por la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca (ETAPA EP). Por ello, el CNE en cumplimiento al artículo 25 del Código de la Democracia, organizará todos los procesos por lo que adicionalmente implementó un plan operativo para este proceso electoral. El plan contempla todas las actividades relacionadas al proceso electoral, conforme las disposiciones reglamentarias y requerimientos de las áreas del CNE y de la Delegación Provincial Electoral Azuay. Además, para este proceso electoral, el cuerpo colegiado determinó el límite del gasto electoral en USD 174.385 es decir USD 87.192 para la opción Si y la misma cantidad para el NO. La campaña electoral para el proceso iniciará a las 00H00 del día viernes 10 de enero de 2021 hasta las 23h59 del jueves 04 de febrero de 2021.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
ARCHIVOS EN NUESTRO CALENDARIO TCN
Febrero 2025
|