THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Periodismo de salud.

4/23/2020 0 Comentarios

Entrevista al Ministro de Salud de Ecuador situación Personal Sanitario

Imagen
Ecuador, 23 abril 2020 / Por. TCN Segmento Vida y Salud / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com 

En su calidad de Ministro de Salud ¿Qué mensaje motivador les da a nuestras heroínas y héroes en la primera línea?

​Gracias Fabián, estoy dispuesto a conversar o ampliar las inquietudes siempre que lo desee. Aprovecho este medio para saludar a todos mis colegas médicos, enfermeros y enfermeras especialmente en Emergencia y Cuidados Intensivos que son sitios de real peligro, a las enfermeras y enfermeros que manejan al paciente mucho más que el médico, no me olvido del personal auxiliar de enfermería, gente que trabaja de camilleros y limpieza que son muy importantes para nuestra labor, un saludo.

Somos la voz del Personal Sanitario, calculamos que el 60% de enfermeras y médicos del Ministerio de Salud tienen Contrato Ocacional
¿Por qué no extenderles los nombramientos definitivos motivandoles y reconociéndolas?

​Es verdad, existe el contrato ocasional, no esta en mí en este momento cuando se va a dar, pero existe una proyección dentro del Ministerio de Salud del Ecuador para ampliar la cobertura de salud utilizando nuestros propios médicos, tenemos hospitales fantásticos como el del Guasmo Sur, Monte Sinaí o el Hospital de Portoviejo por mencionar algunos, sin embargo no podemos usar las camas teniendo todo menos el talento humano que lo llene, estoy empeñado en fortalecer aquello. 

Habría que revisar si el 60% de personal esta a contrato ocasional pero esta sería una buena oportunidad para otorgar estabilidad laboral que es mi deseo, ampliando y fortaleciendo la cobertura de salud.

Ministro ¿Las enfermeras y médicos mujeres en estado de gestación y lactancia deben servir en estas unidades UCI y de infectología ?

​Hay personas que no deben laborar en los sitios de mayor riesgo, si están embarazadas o tienen algún tipo de enfermedades, lactantes, o que por su edad no puedan laborar allí. La respuesta enfática es no, ese personal debe ser destinado a otro sitio.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Mayo 2022
    Abril 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar