La acción por la cual una madre alimenta de su cuerpo a su hijo se denomina lactancia materna, esta actividad tan natural, se ha puesto en riesgo por la velocidad de la sociedad moderna y sus opciones.![]() Mucho se hablado de los beneficios de la leche materna como único alimento del bebé al menos durante los primeros seis meses de vida, tanto por la relación afectiva, los nutrientes que implica esta alimentación e incluso por factores económicos. Con la finalidad de facilitar esta actividad el Ministerio de Salud Pública ha inaugurado las Salas de Lactancia Materna en los centros de salud pública, Catalina Andramuño Ministra de Salud lo hizo hace poco en Guayaquil. Estos son espacios en donde las madres pueden conocer, amamantar, donar y conocer mas sobre esta práctica muy importante para la salud pública, a la vez los bebés que nacen en salas de atención pública a través de sus madres donan a los Bancos de Leche una cierta cantidad que servirá a aquellas madres que tengan dificultad de desarrollar este alimento único. Entre los beneficios de la leche materna, están: Factores bioactivos, factores anti-infecciosos, Vitaminas y Minerales, Proteínas, Carbohidratos, Grasas. Organizaciones del tercer sector como a Corporación Gestión Creativa Iberoamericana, ha decidido fomentar esta actividad a partir del 27 de agosto de 2019.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Mayo 2022
Categorías |