THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Tungurahua TCN.

3/3/2019 0 Comments

Así fué la competencia 10K Ambato Tres Juanes 2019

Imagen
Por. Deportes TCN / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com
Imagen
Desde la década de los setentas, la ciudad de Ambato es testigo de una competencia pedestre en la marca de 10K, teniendo como ruta la avenida Bolivariana (entonces llamada Amazonas), el centro de la ciudad, pasando por la famosa "rompe corazones", en los ochentas corredores como el internacional Rolando Vera dieron brillo a esta competencia.

Posteriormente dejo de correrse y es hace casi una década en donde se la ah retomado para año a año abrir los días propios de la fiesta de los ambateños, con una ruta corregida, ya que la topografía bien irregular de la ciudad de los tres juanes hacen difícil estar a la par de las grandes ciudades en donde los runnings despliegan este maravilloso deporte del atletismo, así como calificarla con un sello internacional.

Sin embargo la tradición se impone y cada año van aumentando los niveles de organización. Para este 2019 alrededor de dos mil competidores participaron, su arranque estuvo previsto para las 19h00, acompañados en el aire por el helicóptero de la Policía Nacional y teniendo como premio mayor el sorteo de un auto entre los inscritos con la buena suerte de las simpáticas alcaldesa encargada y vicealcalde (sa) se dio la partida.

Al sur de la ciudad, la ruta recibe a los competidores con 200 mts de bajada, para luego avanzar or una falsa cuesta de entre tres a cuatro km, entrar al centro de la ciudad en donde las emociones crecen por la presencia de público y luego tomar una cuesta bastante empinada que arroja a los competidores al viejo estadio Bellavista, testigo de glorias del deporte tungurahuense.

Varias instituciones y organizaciones se hacen presentes ya sea con sus escuadras de competidores como en calidad de auspiciantes, Corporación Gestion Creativa Iberoamericana, Universidad Indoamérica, FFAA, Policía Nacional.

Por séptima ocasión el cuencano Byron Piedra 31'51" se alza con la victoria, el pedestre morlaco toma la delantera a mitad de competencia para no soltar la punta y llegó escoltado por Segundo Jami y Miguel Almachi.


En damas Mary Granda 37'38" llegó primera seguida muy de cerca por Diana Landy con un tiempo de 38'04" dejando en tercer lugar a Susana Quintero con 38 minutos y 31 segundos.

0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    December 2019
    October 2019
    August 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    April 2018
    March 2018

    Categorías

    All

    RSS Feed

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe noticias veraces, comentadas y dinámicas

Enviar