Viernes 31 de diciembre 2021, Ficoa ciudad Ambato gran concentración de gente con pocos o ningún monigote inundan los espacios de la avenida Los Guaytambos, juventud, licor, desenfreno, baile sobre los autos, indiferencia a disposiciones de bioseguridad. Imágenes virales.![]() Los Hechos. Ficoa fue tendencia a nivel nacional en redes sociales por las imágenes de deplorable comportamiento social y mal uso del espacio público, fue titula junto al balneario de Salinas como ejemplo de "indisciplina social" e incluso el COE Nacional lo puso de mancha en el control sanitario. Antecedentes. Ficoa un barrio tradicional de Ambato provincia de Tungurahua, señalado como una zona residencial de clase media alta ha ido creciendo en estas últimas décadas hacia las riberas del río Ambato y sobre las faldas de frutales, ha sido el espacio en donde se ha concentrado las últimas generaciones, jóvenes víctimas de un discurso que relacionan anarquistamente libre mercado, desenfreno e ignorancia. Además, el tal mencionado "sector residencial de alta plusvalía" se ha convertido en una avenida de bares, discotecas, licoreras y demás contradiciendo el primer concepto. Finalmente, con conocimiento de todos, estamos viviendo una Pandemia, con un sistema de Salud local disgregado entre las acciones e infraestructura del Gobierno Provincial, Gobierno Municipal, Seguridad Social y Ministerio de Salud. El Gobernador Fernando gavilanes y el alcalde de Ambato Javier Altamirano han protagonizado una puja o tensión de funciones entre ellos por la seguridad y espacio público. Testimonios. Carlos Pico, residente del barrio Ficoa-Las Palmas, manifestó que lo ocurrido la noche del 31 de diciembre sorprendió a todos los moradores. “Ambato fue una de las ciudades que no respetó las disposiciones nacionales. Las autoridades no están en capacidad para enfrentar la problemática”. Débil planificación de control tanto de la Policía Nacional como de la Intendencia. Aquí demostraron su inoperatividad para dar solución a un asunto que se veía venir. La calle Los Guaytambos es un punto caliente por la incidencia de libadores durante todo el año”, expresó. Andrés López representante de la ciudadela ‘Municipal’. Oswaldo Reinoso, presidente de la Urbanización ‘Los Girasoles’, “No es posible que los hechos generados la noche del 31 de diciembre se vuelvan a repetir. Acciones. Moradores, residentes y ciudadanos del sector han conformado el Comité Central ‘Ficoa para Vivir’ denunciaron públicamente la “negligencia” de las autoridades no únicamente el 31 de enero sino todo el año. Por su parte la Corporación Gestión Creativa y el Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua se han pronunciado para activar proyectos de formación y concientización del espacio público y planificación barrial y urbana.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Octubre 2024
Categorías |