Vincent Van Gogh, historia, materiales y vino, es lo que ofrecen Attelier y La Bodega del Catador en el Drink and Draw.Juan Darquea y Paúl Altamirano invitan para este 31 de agosto al décimo evento del "Drink and Draw" un espacio para poner en práctica los talentos frente al lienzo, compartiendo con otros amateurs la historia del arte y de otras nacionalidades con un vino. Estas dos culturas, la del arte plástico y del conocimiento y consumo del vino hacen alianza en una nueva oferta cultural en nuestra localidad.
TCN Periodismo Cultural estuvo en la rueda de prensa en la cual Paúl Altamirano anunció que los participantes desarrollarán "La Noche Estrellada" del histórico pintor neerlandés Van Gogh, previo el abordar la historia de la obra y el autor, para posteriormente los participantes trazar su interpretación. Juan Darquea principal de "La Bodega del Catador", una distribuidora ambateña de vinos, que nació en la época de la pandemia y que busca también resaltar la creatividad y la combinación de la pintura, como de la experiencia de catar vinos en un ambiente relajado. La décima edición del "Drink and Draw" será el sábado 31 de agosto, en el taller Attelier previa reserva de $25 al teléfono 0992562526 en Ambato - Ecuador.
0 Comentarios
La gestión cultural, patrimonio y creatividad se reunieron en Quito del 7 al 9 de agosto para debatir los retos y caminos a seguir en este sector.Con éxito se llevó a cabo las IV Jornadas Internacionales de Gestión Cultural en la ciudad de Quito capital del Ecuador, este encuentro internacional tuvo como locaciones el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional del Ecuador y el Museo de Ciudad ex Hospital San Juan de Dios del centro histórico quiteño, espacios adecuados para el encuentro, conferencias y ponencias sobre lo mas actual de la gestión cultural en la región y las problemáticas del sector en Ecuador.
En la primera jornada se debatió sobre "Gobierno y Estado en Política Cultural" en sendas conferencias de la PhD María Aguirre de a Universidad Católica de Cuenca, MSc. Guillermo Forero de la Universidad Nacional de Colombia, MSc. Fabián Paredes Vanegas de la Corporación Gestión Creativa Iberoamericana, Mtro. Roy Martín Director de la Casa de la Cultura Intibuca - Honduras, Lcdo. Milton López Gestor Cultural Provincia de Los Ríos, MSc. Patricio Morales Escuela Andina de Desarrollo Cultural. Continuó el evento con trece conferencias venidas desde diversas disciplinas de las artes de ocho provincias del Ecuador seis países latinoamericanos, Honduras, Colombia, Perú, Venezuela, Chile y Ecuador. Entre los puntos importantes, están: Desplegar un proceso de política de cultura que permita rescatar para la gestión cultural las 24 sedes de la Casa de la Cultura incluida la sede nacional, de igual manera desplegar alianzas en diferentes sectores hacia la metodología de la gestión. La sede de las Quintas Jornadas Internacionales se sabrá entre los países de México, Colombia. En le marco del Día Nacional de la Cultura y de la conmemoración del Primer Grito de la Independencia, los mejores gestores culturales de varias provincias del Ecuador reactivan así el proceso de la investigación, metodología y acción de la gestión cultural y creativa. Se invitó a artistas, gestores y maestros del todo el país a unirse a este proceso,, por diversos canales entre los cuales están: 0996501235 & www.gestioncreativa.org |
Arte & Cultura TCNNuestra preocupación es la comunicación y las culturas tienen hechos a ser compartidos. Las mejores notas de arte y cultura en nuestro espacio. Decídete a ser nuestro corresponsal. Archivos
Noviembre 2024
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|