El 8 de diciembre el mundo recuerda un año mas de la desaparición de un ícono de la cultura rock del siglo XX, Jhon Lennon. Pues se conmemora su partida allá en New York a manos de asesino en busca de notoriedad, este es un esbozo de lo sucedido.Nacido en medio de la Segunda Guerra Mundial ( 9 de octubre de 1940) en Liverpool Inglaterra, un país asediado por los ataques del fascismo que no pudieron concretar en invasión, su entorno fue el de las imágenes de la guerra, la violencia y la desolación, su padre que fue una figura intermitente hasta su mediana juventud desapareció definitivamente de su vida, solo para aparecer luego frente al hombre de fama y dinero. Fue su madre, Julia Stanley, quien se hizo cargo del chico y al mismo tiempo le dio su mas cercana relación afectiva, en medio de fuertes necesidades económicas en el Liverpool pos guerra de calles frías y en búsqueda de salir de su depresión financiera. En su última etapa ya separado de The Beatles, expresó en su tema Mother todas las angustias y temores que esa relación le dejó a través de su vida. "John creció escuchando discos de Little Richard, Chuck Berry, Ray Charles y Buddy Holly, ilustres representantes de las corrientes musicales de aquella época. Durante unos años estudió en la escuela de Bellas Artes y al cumplir los quince resolvió sus dudas entre la pintura y la música a favor de ésta última. En 1956 conoció a un muchacho que, como él, sólo se sentía plenamente realizado con una guitarra en las manos: Paul McCartney. Con Paul formó su primer grupo amateur, The Quarrymen, dando comienzo a un período de aprendizaje acelerado de los ritmos del rock and roll" dice el Portal Biografías y Vidas. Luego de fundar The Beatles en 1960, anunciaron su separación definitiva en 1970, época en la cual Lennon entra en una búsqueda profunda del sentido de su vida, generando opinión y controversia con la institucionalidad, el poder y claro la guerra, la compañía de su esposa Yoko Ono, le abrió el camino de la familia de nuevo tipo, alguna vez pasaron una semana en la cama como forma de protesta por la paz mundial y desde donde dieron ruedas de prensa y recibieron amistades, dejó libre su creatividad y toco varios temas, se declaro un "marxista zen", fundó "Plastic Ono Band" la banda que lo acompañaría, la tapa de uno de sus discos "Two Virgins" se miraba a John y Yoko desnudos, teniendo que cubrirse para poder venderse, sus acciones, conjuntamente con su pensamiento y producción, hizo a Lennon una voz potente de su tiempo. Hasta que un 8 de octubre de 1980, un asesino en búsqueda de notoriedad, llegó a New York, se acerco a los Edificios Dakota donde vivía el artista, en la mañana le saludo, saco de John un autógrafo, compartió con otras fans e incluso reporteros, hasta la noche en donde al bajar de su auto junto a Yoko, le llamo. - Mr. Lennon? - John Lennon, se regreso y entonces recibió cuatro disparos. Fue recibido por el guardia de seguridad del edificio, los paramédicos llegaron prontamente y trasladaron a John al hospital mas cercano solo para confirmar su deceso, el mundo se paralizo, en la propia Moscú, capital del mundo bipolar entre Este - Oeste, inmediatamente dieron diez minutos de silencio, mientras miles y miles de fans se desplomaban alrededor del mundo, por la ironía, precisamente el, que proclamo la paz, la alegría y la tolerancia en un mundo frío e intolerante, caía víctima de tiros por la espalda. Tuvo dos hijos fruto de sus dos relaciones, Julian Lennon (1963) y Sean Lennon (1975).
0 Comentarios
|
Arte & Cultura TCNNuestra preocupación es la comunicación y las culturas tienen hechos a ser compartidos. Las mejores notas de arte y cultura en nuestro espacio. Decídete a ser nuestro corresponsal. Archivos
Noviembre 2024
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|