THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Economía & Finanzas TCN.

2/5/2025 0 Comentarios

Segmento Negocios TCN: 10 pasos para emprender un negocio

Por. TCN Periodismo Digital en colaboración con CETYS Trend

Emprender un negocio es tarea de valientes. Por ello, en esta oportunidad analizamos los pasos para hacerlo con éxito.

Foto
Variables que debe tomar en cuenta para emprender un negocio
  • Habilidades de negociación. La tarea del emprendedor precisa de una formación para los negocios, actualización en cuanto a las tendencias del mercado y el desarrollo de ciertas habilidades, tales como la capacidad de negociación y venta, escucha y comunicación asertiva. En este sentido, conviene recordar que, si bien el emprendimiento reclama creatividad en grandes dosis, esta no debe confundirse con improvisación.

  • Incertidumbre. Entre las experiencias que pueden resultar más desconcertantes para los emprendedores está el encontrar que al comienzo del proyecto, lejos de tener más tiempo libre, lo tienen todo ocupado. Por otra parte, el no tener claridad respecto a cuándo se generarán ganancias, hace de la incertidumbre una de las variables que debe tomar en cuenta para emprender un negocio, sabiendo que, tanto la flexibilidad de horario como el retorno de la inversión son recompensas que llegan a mediano o a largo plazo.

  • El momento preciso. Otro de los aspectos fundamentales a considerar es el contexto en el que se desea emprender. Por ejemplo, la apertura de un salón para eventos en una época de pospandemia es el tipo de proyecto que debería repensarse en función de ofrecer una experiencia adecuada al mercado, considerando las restricciones de aforo y movilidad. En cualquier caso, la ventaja de encontrar que una idea de negocio no es del todo afín a la situación del momento, está en que los escenarios desafiantes son grandes disparadores de la creatividad.

  • La posibilidad de que el negocio no prospere. El éxito de un emprendedor no radica en que todos sus proyectos se logren, sobre todo en las primeras experiencias -y por doloroso que sea- el fracaso debe ser entendido como un aprendizaje que aporte sustento y experiencia a nuevos proyectos, no como el fin de una carrera en los negocios.

Tips para emprender un negocio

1. Partir de un objetivo claroPara ser viable y tener mayores posibilidades de financiamiento, la propuesta debe dar solución a un problema o necesidad específica del mercado de una manera constatable.

2. Evaluar tu capacidad de inversión¿Se echará mano de ahorros o solicitará un financiamiento?, ¿se tiene claro cuál será la inversión inicial?, ¿se cuenta con un fondo para imprevistos?, ¿se tiene consciencia de que los rendimientos no llegarán de inmediato? Estas son solo algunas preguntas para detonar una reflexión indispensable antes de emprender.

3. Plantearse un proyecto emprendimientoTeniendo la certeza de que la idea responde a una necesidad, es posible elegir un sector de negocio y empezar a conocerlo a fondo.

4. Definir un modelo de negocioSaber qué se va a vender, a quién y cómo, además de partir de una adecuada planeación financiera y conocer las ventajas competitivas de la idea de negocio son las bases para empezar.

5. Evaluar la viabilidad del proyectoPara esto es recomendable llevar a cabo un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), un estudio de mercado y cotejar la idea con ayuda de expertos en la materia.

6. Conformar un equipo de trabajoLos colaboradores deben ser personas capacitadas, comprometidas y afines a los objetivos y la filosofía detrás del emprendimiento. De esta manera, delegar responsabilidades y conseguir que se cumplan será mucho más sencillo.

7. Aprovechar las ventajas del comercio electrónicoSiempre que el producto o servicio se acople a este modelo, el comercio electrónico, las redes sociales y los servicios de un agente logístico serán grandes aliados para su crecimiento.

8. Realizar una prueba pilotoEsta permite observar cómo se relaciona el mercado objetivo con el producto o servicio y afinar los últimos detalles.

9. Identificar áreas de mejoraEl reconocer que el proyecto tiene errores o aspectos por mejorar puede costar trabajo, pero es lo que permitirá al emprendedor desbloquear el avance hacia sus objetivos.

10. Adaptar la ofertaAlgo importante al emprender un negocio, es tener la capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades que puedan aparecer de los consumidores y que pueda significar cambiar o adaptar productos o servicios actuales.

En la Corporación Gestión Creativa encontrará ese aliado del emprendedor que con una consulta oportuna identificará las oportunidades, tiempos y tips para emprender su negocio
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Febrero 2025
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.