THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • OPINIÓN
    • EDITORIALES TCN
    • Articulistas >
      • Iván Paredes
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • OPINIÓN
    • EDITORIALES TCN
    • Articulistas >
      • Iván Paredes
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

1/29/2021 0 Comentarios

Editorial TCN: Elecciones en el Ecuador no garantizan la decisión democrática del elector

Imagen
Ecuador, 21  de enero 2021                                   @CreativeNewsTCN                                               Editorial No. 35
A diez días de las Elecciones Generales 2021 muchos son los problemas de organización, operatividad y competencias alrededor del proceso electoral, se vuelve un golpe más a la sociedad ecuatoriana honrada, trabajadora y democrática. 
 
Proceso electoral en donde las argollas familiares se candidatizan y legitiman entre ellos y ellas, las organizaciones actúan como mafias no como partidos políticos, candidatos a millares surgir. 
 
El Consejo Nacional Electoral CNE en una disputa estéril, toda la estructura electoral inestable, el Ejecutivo no está presente en apariencia, el legislativo voraz buscador de votos, la Función Judicial de la vista gorda plagada de favoritismos y grupos de poder. ​
El presidente Lenin Moreno puso un Decreto de Emergencia, que se complota con la tajante declaración del Ministro de Defensa Jarrín "parlamentarios andinos se elegirán en segunda vuelta". 
 
Las encuestas se han cerrado, quedando con tres candidatos con probabilidades, Guillermo Lasso venido de la banca, Arauz del gobierno 2005 2017, Yaku Pérez los que nunca han gobernado y siempre han estados atados al trabajo. Los indecisos decidirán. 
 
Ecuador se encuentra entre el quienes aún se resisten en pensar y vivir en el siglo XX y quienes miran activamente la Nueva Civilización, la campaña no ha permitido una comunicación eficaz, el sistema electoral pone en duda la democracia y su gasto y sustento. ​
0 Comentarios

1/21/2021 0 Comentarios

La era Biden va escoltada por la amenaza insurreccional y las dificultades de legitimidad frágil

Imagen
Ecuador, 21  de enero 2021                                   @CreativeNewsTCN                                               Editorial No. 34
Estados Unidos ha tomado juramento al presidente 46 de la unión americana, el Demócrata Joe Biden presidente junto a Kamala Harris la primera vicepresidenta de origen cultural no hegemónico.

La administración Biden sin duda ira cubierta de la insurrección de sectores vinculados a Trum en primera instancia otros les denominan extrema derecha pero que responden a contradicciones sociales e históricas complejas y de una dialéctica particular. 

Donald Trump ha dudado en lo que amenazó, deslegitimar el resultado de noviembre, movilizar a la sociedad conservadora y judicializar a los demócratas. 
Esto sin embargo se enmarca dentro de lo que manifestó en su último discurso ¨"volveré" generando agitación social, organización de grupos radicales, formación de un nuevo partido político que amenace el bipartidismo y volver a la Casa Blanca.

Joe Biden por su parte no estuvo en el imaginario presidencial americano, en su propio partido en todas las jornadas de las primarias estuvo detrás de la imagen de Bernie Sanders.

Con una estructura de un siglo armada para el expansionismo mundial y para enfrentar al Comunismo Científico, Estados Unidos debe rehacerse y programarse para la Nueva Civilización.
0 Comentarios

1/13/2021 0 Comentarios

Debate presidencial que degeneró en foro privado de viejas palabrerías

Imagen
Ecuador, 13  de enero 2021                                   @CreativeNewsTCN                                               Editorial No. 33
El período electoral se convierte en el tiempo mas alto de debate, participación política para la ciudadanía de a pie e incluso de mayor momento democrático, algunos analistas dicen que el único, en medio de una sociedad sometida al mercado y al poder insaciable.

Ecuador, dependerá de las próximas elecciones para revisar el inicio de siglo e intentar curar ese trauma originado en 2000 y 2005, si las elecciones no le dan resultado al Ecuador se pone en riesgo vital.

Un grupo vinculado a la comunicación promovió el fin de semana pasado el denominado "debate" sin embargo ya en la práctica lo que vimos los ciudadanos fue un foro, limitado a cuatro temas, con poca agudeza política y divididos los candidatos en dos grupos.
El primer día se miró al grupo del status quo, se evidenció un grupo político que juega a dos bandas, Romero - Larrea, un desgastado candidato de la banca junto a desconocidos que permiten el juego.

El segundo día los candidatos se mostraron mas deseosos de buscar el debate, el cruce de ideas básicamente estuvo marcado por Lucio Gutierrez y César Montúfar.

Se evidencia en Ecuador, la ausencia de partidos políticos, la teoría política es vencida por el cáncer del marketing político, todos representan lo mismo, manejar la crisis no superarla, enredados en la misma fraseología quedo pendiente el sentido de nación, la minería, el ilimitado poder de la banca, la vía a la Nueva Civilización.
0 Comentarios

1/8/2021 0 Comentarios

Estados Unidos: Las contradicciones internas de un imperio ante la nueva civilización

Imagen
Ecuador, 8  de enero 2021                                   @CreativeNewsTCN                                               Editorial No. 32
Estados Unidos de América, la gran nación surgida al calor de la Ilustración que dió la ruta constitucional al mundo moderno y que se pobló de las migraciones del planeta sintetizando el comercio, la industria y la guerra hasta ser un imperio.

El siglo XX significo la fase del imperialismo económico, implico dos guerras mundiales y una guerra fría que tuvo al mundo entre este y oeste, de todo Estados unidos sacó provecho.

La caída del Muro de Berlín significo el denominado ¨triunfo definitivo´ de Estados Unidos de América, proclamó el libre comercio, el mundo uni polar  y su sistema como cultura global marcada por su ejercito, su democracia y su versión del capitalismo. 
Sin embargo ha tenido que vivir en esencia los efectos del negado materialismo histórico. El festejo duro poco, en los 90´s ya explotaron las crisis ¨¨¨"burbuja punto com¨, los escándalos Enron, WorldCom, Tyco y en sus países aliados V´ivendi en Francia o Parmalat en Italia.

La esfera cultural hegemónica que pretendió no fue posible, una cultura rebelde le salió al paso, tanto al interno y externo, las minorías iban en crecimiento y su influencia institucional, mientras el milenario mundo asiático e islámico entraron en guerra.

La caída de las torres gemelas, la crisis de su bi partidismo, la ilegitimidad de su sistema electoral sin duda marcará a la región que domina en los próximos años de Nueva Civilización.
0 Comentarios

    Editorial TCN

    Espacio que expresa opinión de TCN Periodismo Digital. Aporte agudo sobre los tópicos que interesan a la opinión y comunidad en general.

    Categorías

    Todos

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Fuente RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe noticias veraces, comentadas y dinámicas

Enviar