THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • OPINIÓN
    • EDITORIALES TCN
    • Articulistas >
      • Iván Paredes
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • OPINIÓN
    • EDITORIALES TCN
    • Articulistas >
      • Iván Paredes
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

2/18/2020 0 Comentarios

Ecuador en Estados Unidos o la cúspide de una vida a la sombra hegemónica

Editorial TCN 13                                                                                                                                                                                                                                                                                            18/FEB/ 2020
Imagen
La política internacional, es la gran plataforma de vida que tiene un Estado y fundamental para un gobierno, quien no conoce el arte del manejo de la política internacional, simplemente nunca llegará a los secretos mas escondidos del arte del poder, la política y sus ramas.

El Ecuador, es esa especie de estado que duda, entre afirmar la dialéctica de la vida y la comodidad de quién se sienta a ver y presumir que su institucionalidad está hecha y definida.

Se añade otro hecho, el siglo XXI vino acompañado nada mas y nada menos con un cambio de época, cuyo paradigma es la ruptura cultural con el cada vez mas secularizado cristianismo - occidental, que da forma a un mundo distante de cromática ecuatorial.
​Es entonces que un presidente del Ecuador el país mas pequeño de la región, que no ha realizado bien los deberes según la doctrina del Tío Sam, ha sido recibido precisamente por su presidente fuerte.

En las últimas décadas fueron León Febres Cordero cuya vida se vió realizada al dar su saludo en inglés en los jardínes de la Casa Blanca, luego Lucio Gutiérrez hombre de armas que llegó a la política y ahora Lenín Moreno sin antecedente dentro del statuo quo.

Debemos preguntarnos si toda una vida en la democracia cristiana, mas los sucesos de las tres últimas décadas, coronan una vida de topo, de una corriente política que siempre estuvo en los escenarios de la acción política, gritando cambio pero guardando el sistema. 
0 Comentarios

2/3/2020 0 Comentarios

Coronavirus: Emergencia Mundial y alerta futurista

Editorial TCN 12                                                                                                                                                                                                                                                                                       03 /FEB/ 2020 
Imagen
La República Popular de China, es un país particular, cuenta con el mayor número de pobladores (1.400.000.000) una extensa costa de cerca de 14 mil Km de costa, con un sistema económico abierto y una administración de democracia centralizada.

Luego de la Guerra Fría (1945 - 1991) y del Mundo Unipolar (1991-2001) ha venido a posicionarse como potencia global, con un desarrollo comercial, financiero e influyente en diversas áreas.

En un mundo globalizado, de pugnas por la hegemonia mundial, en búsqueda de un modelo económico mas racional, con una población numerosa y de gran diversidad cultural.
El mundo tiene los ojos en China, esta vez por el denominado CoronaVirus al cual la Organización Mundial de la Salud OMS le ha llamado "Emergencia Mundial".

El origen mismo del aparecimiento de este "nuevo" virus tal vez lo encontremos en la salubridad, mezcla de sistemas biológicos que conviven en mercados de especies faenadas o en el desarrollo de experimentos y mutaciones de tipos de microorganismos.

Lo cierto es que la humanidad tiene otro reto, nuevos tipos de experticias como de información que debe disponer el ser humano, acompañandose de la ciencia y su dialéctica. 
0 Comentarios

    Editorial TCN

    Espacio que expresa opinión de TCN Periodismo Digital. Aporte agudo sobre los tópicos que interesan a la opinión y comunidad en general.

    Categorías

    Todos

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Fuente RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe noticias veraces, comentadas y dinámicas

Enviar