THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

6/26/2020 0 Comentarios

Carlos Luis Morales representó una generación salvavidas de la partidocracia

Imagen
Ecuador, 26 de junio 2020                                                                                                             @CreativeNewsTCN                                                                                                          Editorial No. 20
​El Prefecto de la Provincia del Guayas ha fallecido, Carlos Luis Morales en medio de titulares y denuncias de corrupción, representó una generación en sus distintas funciones y sectores en donde fue construyendo su imagen pública.

De barrio humilde de la ciudad de Guayaquil, se hizo una figura en el equipo de fútbol Barcelona en los ochentas e inicios de los noventas, adquiriendo el epíteto de "pestañita" y "ataja pénales".

Sus destacadas actuaciones en la exigente Copa Libertadores, Campeonato Nacional como era el formato de juego hasta hace poco y como no en la Selección Nacional de Fútbol, estudio periodismo y fue presentador en algunos canales de televisión y radio.
​Dicha generación coincidió con el Fin de la Guerra Fría (1991) y en Ecuador con el ocaso de la partidocracia, el aparecimiento de nuevos actores en la política y sobre todo el desplome de la vieja cultura.

La crisis de las ideologías dejaron hueco a los partidos que degeneraron en "maquinarias electorales" y abrieron su red de pesca a las figuras de farándula y rostros públicos que coincidan no con el debate político social sino que estimule las emociones y pasiones.

Morales entre otros, maquilló entonces la descomposición teórica y propositiva de los partidos que se enroscaron en el poder profundizando la crisis crónica del Ecuador desde inicios de los noventas, cual piezas que se queman pero la estructura se mantiene.
0 Comentarios

6/7/2020 0 Comentarios

LA CORRUPCIÓN DESDE LA INFRACCIÓN DE TRÁNSITO A FONDOS PÚBLICOS DEBE SER DENUNCIADA Y SEÑALADA POR LA CIUDADANÍA URGENTEMENTE

Imagen
Ecuador, 7 de junio 2020                                                                                                             @CreativeNewsTCN                                                                                                          Editorial No. 19
El gobierno del ex director del Jamil Mahuad y ex vicepresidente de Rafael Correa Licenciado Lenin Moreno Garcés ha entrado en su recta final, Ecuador prepara las elecciones gubernamentales y legislativas mientras las funciones del Estado buscan su brújula.

A menos de un año del fin del Gobierno de Moreno, el mismo que ha tenido tres vicepresidentes, varias agendas que le han permitido sortear los obstáculos de oposición social y política.

Ha navegado en las turbias aguas de la política ecuatoriana llenas de hambrientos de poder y dinero, pues las alternativas, propuestas y programas han echo ausencia en toda la gama electoral con que cuenta el Consejo Nacional Electoral.
La lucha contra la corrupción debe ser una obligación en el país, una tarea que resalte el espíritu ciudadano de quien lleva con orgullo una nacionalidad, cuida su trabajo expresado en la cosa pública.

La vigilancia de la marcha de una sociedad mejor por la propia ciudadanía es el objetivo anhelado de toda democracia verdadera, desde la infracción de tránsito hasta los caso mas sonados de corrupción deben estar denunciados y juzgados por la opinión social.

La lucha contra la corrupción, debe estar de la mano de las nuevas generaciones como el de la Fiscal General con la nueva Asamblea Nacional acompañada de organismos expertos internacionales (ONU) y con garantías para la prensa de investigación, requisitos urgentes. 
0 Comentarios

    Editorial TCN

    Espacio que expresa opinión de TCN Periodismo Digital. Aporte agudo sobre los tópicos que interesan a la opinión y comunidad en general.

    Categorías

    Todo

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Febrero 2023
    Octubre 2022
    Junio 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.