THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

TCN Periodismo Digital

11/17/2024 0 Comentarios

Análisis de Coyuntura Política: TOPIC UNA TENDENCIA DISPERSA EN EL AIRE

Por. Fabián Paredes Vanegas MSc, investigador  politólogo, capacitador
FotoMáster Fabián Paredes Vanegas. Politólogo, consultor e investigador.
En la avenida hacia el cierre del año 2024 la coyuntura política se vuelve a poner sobre el tapete, tres hechos de esta semana marcan su escenario. 

Por un lado la continuidad de los cortes de energía eléctrica y la ampliación de sus horas de corte han provocado la irregularidad de todos los sectores de la ciudadanía que a su vez se ha politizado y entrado el tema en el discurso electoral contra el gobierno nacional.

Las encuestas de los presidenciables en ese amplio grupo de candidaturas se observaba una punta con Daniel Noboa y Luisa González en cabeza, seguidos de Jan Topic y Leonidas Iza y muy atrás el pelotón de quienes no llegan al 0,3% de aceptación.

La salida del candidato de SUMA Jan Topic de la papeleta por motivos de conflictos de intereses al ser principal socio de TELCONET contratista del estado. Deja disperso esa aceptación o intención de voto cuantificada en un 10% de voto creciente.

La pre campaña no oficial, este ambiente de preparación y promoción de rostros y nombre de candidaturas presidenciables y legislativas, todo esto claro esta, todo el país lo mira menos el Consejo Nacional Electoral CNE cuya autoridad y consejeros están preocupados por prorrogarse en sus funciones ampliadas ya. 

​El proceso electoral 2025 esta marcado por el cierre final de esos dos términos izquierda - derecha, términos que hicieron referencia respecto de posiciones en el siglo pasado sin cabida ya en estos tiempos en el mundo, la región y Ecuador.

Las prioridades han cambiado, si para las presidenciales anteriores fue la dotación de vacunas contra el COVID, las intermedias se impuso el tema seguridad en esta coyuntura es resolver el sistema o la multiplicidad de sistemas de energía eléctrica.

FotoDirector de SUMA, Jan Topic y Calvache. Foto. La República
Ya es insostenible la realidad de descomposición del estado tanto en sus finanzas, estructura administrativa y legitimidad con la sociedad civil, la agenda del próximo período legislativo estará en la reforma o nueva Constitución Política del estado.

Las previsiones están marcadas desde este espacio estarán entre Daniel Noboa quien ha manifestado estar entre la "social democracia" o "centro izquierda", sin embargo en su práctica ha tenido grandes rasgos del "populismo" tradicional, a pesar de que su antecedente histórico social y económico responde o debería responder a una gestión que encarne la burguesía industrial como clase social.

Por otro lado Luisa Gonzales cuya indefinición ideológica, económica, social y cultural se diluye frente a una identificación clara de su líder, tendencia y organización, los casos  judiciales en donde se desenvuelve dicha tendencia y el uso manipulador de imágenes, datos respecto de la administración 2005-2017.

En la tercera semana de noviembre 2024, nuevas tendencias arrojará el electorado aún indeciso en su gran porcentaje, sin duda como vengo planteando, los códigos, las formas, diálogos y acuerdos de las campañas electorales están cambiando y este cambio es para bien, la masa, los partidos de membrete, las sanguijuelas directores de los partidos en provincias, el marketing por encima de la ciencia política, se diluyen en una realidad de error. Detrás de la coyuntura.

Sus comentarios sobre este texto
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fabián Paredes Vanegas

    Escritor, activista, maestro,  viajero, runners, montañista - senderista.

    "Análisis de Coyuntura Política", se publicó por primera vez en el Boletín ERUPCIÓN (2000) órgano oficial del Movimiento Cultura Rebelde.
    Luego se lo pasó a la radio, entre marzo de 2019 y diciembre de 2021, se lo escuchó por Radio Paz y Bien cada día lunes de 17h50 a 18h00.
    Desde febrero de 2022 TCN Periodismo Digital lo publica, cuando "queriendo que el autor lo publique mas seguido"...sígannos, opinen y claro el debate esta abierto.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Enero 2024
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.