THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

TCN Periodismo Digital

9/10/2024 0 Comentarios

DIECISEIS BINOMIOS PRESIDENCIALES 2025: ROSTROS DE LA CRISIS TOTAL

Por. Fabián Paredes Vanegas MSc, investigador  politólogo, capacitador
FotoMg. Fabián Paredes Vanegas Politólogo Independiente.
No fue sorprendente que diecisiete binomios presidenciales hayan arrojado el show de las primarias, dentro del calendario electoral del Consejo Nacional Electoral a las elecciones generales del Ecuador del próximo mes de febrero del año 2025.

Nada sorprende en la descomposición del viejo sistema de partidos que intentó aplicar un modelo de democracia en el Ecuador desde la década de los ochentas tras los tumultuosos años de fin de la dictadura militar y el performance de las mesas constitucionales.

Los fenómenos de la política ecuatoriana y de los partidos desde entonces, encajan en un país en formación primero y populista después. Es reconocido que la política no es mas que el resultado de fuerzas fácticas e intereses objetivos en lo profundo de la sociedad.

En Ecuador estas fuerzas han estado escondidas, invisibilizadas o simplemente no aceptadas, estas fuerzas no siempre son las hegemónicas, actores fundamentales de dicha realidad objetiva están también en la contra parte del poder establecido, pero ¿quienes se auto proclaman defensores de los sujetos de la producción?.


Los sectores medios, los mismos que no se encuentran en el escenario de la dicha realidad objetiva expresada en los niveles de producción, los únicos que generan condiciones de resolver las necesidades vitales o primarias de la población. Esos sectores medios que tampoco están en el otro lado de la producción, de quienes forjan día a día la marcha de la creación al ritmo de las maquinas en un horario ininterrumpido y disciplinado de procesos de producción.

Foto16 binomios son la prueba positiva del fin del sistema electoral Imagen. Informaec
La política y los partidos políticos son la expresión de las clases o sectores sociales que definen una posición en la realidad productiva.

Entonces acuñaron una frase "partidos del centro porque los extremos son malos", los sectores medios formaron partidos electoreros medio-cres, oligarquías electoreras, caudillos, partidocracia, provocando una demagoga y una corrupción que amenaza arrastrar a toda la naturaleza y la sociedad.

Si se busca un nuevo Ecuador, se debe enfilar sin contemplación contra el sistema electoral, bajo la luz de la nueva cultura política.

​No existen en Ecuador partidos políticos, no representan a sujetos históricos definidos su posición en la producción que planteen una doctrina, una propuesta administrativa, una ideología, una visión del mundo presente y futura. 

La decisión 2025 es fundamental para las décadas venideras.

0 Comentarios

    Fabián Paredes Vanegas

    Escritor, activista, maestro,  viajero, runners, montañista - senderista.

    "Análisis de Coyuntura Política", se publicó por primera vez en el Boletín ERUPCIÓN (2000) órgano oficial del Movimiento Cultura Rebelde.
    Luego se lo pasó a la radio, entre marzo de 2019 y diciembre de 2021, se lo escuchó por Radio Paz y Bien cada día lunes de 17h50 a 18h00.
    Desde febrero de 2022 TCN Periodismo Digital lo publica, cuando "queriendo que el autor lo publique mas seguido"...sígannos, opinen y claro el debate esta abierto.

    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Julio 2024
    Enero 2024
    Octubre 2023
    Julio 2023
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.