THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • Editoriales TCN
  • Política TCN
    • Política TCN
  • Opinión
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • Deportes TCN
    • DEPORTES TCN
  • Economía & Finanzas TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • Salud TCN
    • Salud TCN
  • Arte & Cultura TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • Ciencia & Tecnología TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • Prensa amiga TCN
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
    • CANAL TCN
  • Turismo & Recreación
    • Viajes & Recreación
  • TCN Mundo
    • Noticias TCN Mundo
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • Editoriales TCN
  • Política TCN
    • Política TCN
  • Opinión
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • Deportes TCN
    • DEPORTES TCN
  • Economía & Finanzas TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • Salud TCN
    • Salud TCN
  • Arte & Cultura TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • Ciencia & Tecnología TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • Prensa amiga TCN
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
    • CANAL TCN
  • Turismo & Recreación
    • Viajes & Recreación
  • TCN Mundo
    • Noticias TCN Mundo
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Los hechos de la política que configuran la coyuntura actual. TCN

TCN Política

7/8/2018 0 Comentarios

Se cumple una década de los medios incautados

Imagen
Por. The Creative News / Política
[email protected] 

Se cumple una década de cuando el Estado incautó los medios de comunicación de los banqueros Isaias, en medio de ofertas y cambios en el acceso y uso de la información.

Imagen
En la década de los noventas se empezó hablar del cuarto poder en referencia a los medios de comunicación en el Ecuador, fenómeno ya visibilizado en el primer mundo desde los sesenta, pero en el país tuvo en la prensa un factor determinante en los noventas con la Guerra del Cenepa o la caída de los gobiernos de Bucarám (1997) o Mahuad (2000).

Este 8 de julio, se cumplió precisamente una década de cuando el gobierno incautó, los medios de comunicación de los protagonistas de la crisi financiera de fines de los noventas, los hermanos Ias, quienes ascendiendo en poder económico, usaban los canales de televisión bajo su control para orientar la opinión pública y someter a gobiernos locales y nacionales bajo sus intereses.

La acción del gobierno de Correa debió terminar con la venta de estos activos, el pago a las víctimas de la crisis, y avanzar hacia una normatividad justa entre los medios de comunicación privados con los públicos, haciendo de la toma de conciencia del consumo y colocación de la agenda una cotidianidad de la ciudadania, sin embrago el estatismo, el uso corrupto de dichos medios puso en atraso al país en esta área.

Imágenes. El Telégrafo
0 Comentarios

7/8/2018 0 Comentarios

Con varias denuncias judiciales como acusado y acusador Correa enfrenta su primer caso

Imagen
Por. The Creative News/ sección política
[email protected]
ImagenEl ex presidente Correa de filiación demócrata cristiana, enfrenta un proceso que podría llevarle a prisión. Foto web.
Rafael Correa Delgado es noticia del Ecuador en el mundo, el plagio de su ex coideario Fernando Balda lo tiene en un proceso judicial, sin embargo Diario El Comercio hace un recuento de los archivos judiciales en los cuales estuvo implicado el ex super poderoso hombre del gobierno demócrata cristiano en el Ecuador.

"Se han interpuesto 17 quejas por el mandatario, 10 por delitos, injurias, daño moral, lesa humanidad, tráfico de influencias, injerencia judicial, odio, peculado, delincuencia organizada y una indagación por un supuesto aporte a las FARC. El Código Penal (Art.278) señala un castigo con prisión por hasta 13 años para peculado. Desde febrero, esa figura no prescribe. Con los delitos de lesa humanidad ocurre lo mismo (Art. 80 Constitución). Ninguna delas denuncias ha prosperado. La causa más avanzada es sobre el secuestro de Balda. Se contempla una reclusión de hasta siete años", Señala el diario quiteño.

La figura de Rafael Correa, siempre implicado en casos de conflicto antes político ahora de corrupción y judiciales, ha puesto en titulares al Ecuador en diferentes países y regiones, fiel a su linea el se hace víctima del gobierno y sus opositores y cuando ostenta el poder es dictatorial en sus actuaciones, sin duda será la figura que marca este inicio de siglo en el país ecuatorial que aspira no sea su ruta, la del caos, inestabilidad, corrupción y demagogia que se imponga en las próximas décadas, Rafael Correa estará en medio de muchos otros casos en el futuro según se descubran la forma de gobierno que se impuso desde el golpe d estado de 2005 en donde saltó a la palestra pública y desde 2007 en donde fue presidente a nombre de un ecléctico discurso que se plasmo en demagogia y que marcho en el péndulo desde la recalcitrante practica fascista hasta su discurso de seudo socialismo que por compromisos gubernamentales en su época ahora Nicolas Maduro y Evo Morales han replicado su discurso de la persecución.

0 Comentarios

    POLÍTICA TCN

    Las noticias del momento por TCN Noticias.

    Categorías

    Todo

    ARCHIVOS EN NUESTRO CALENDARIO TCN

    Julio 2025
    Junio 2025
    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Enero 2024
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.