THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • Editoriales TCN
  • Política TCN
    • Política TCN
  • Opinión
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • Deportes TCN
    • DEPORTES TCN
  • Economía & Finanzas TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • Salud TCN
    • Salud TCN
  • Arte & Cultura TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • Ciencia & Tecnología TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • Prensa amiga TCN
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
    • CANAL TCN
  • Turismo & Recreación
    • Viajes & Recreación
  • TCN Mundo
    • Noticias TCN Mundo
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • Editoriales TCN
  • Política TCN
    • Política TCN
  • Opinión
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • Deportes TCN
    • DEPORTES TCN
  • Economía & Finanzas TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • Salud TCN
    • Salud TCN
  • Arte & Cultura TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • Ciencia & Tecnología TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • Prensa amiga TCN
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
    • CANAL TCN
  • Turismo & Recreación
    • Viajes & Recreación
  • TCN Mundo
    • Noticias TCN Mundo
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Los hechos de la política que configuran la coyuntura actual. TCN

TCN Política

10/24/2019 0 Comentarios

FUT: PRESIDENTE LENIN MORENO SE MOSTRÓ AGRADECIDO ANTE LA DESMOVILIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y ABRE PUERTA DEL DIÁLOGO

Imagen
Por. TCN Política / @CreativeNewsTCN / [email protected]
ImagenPresidente Lenin Moreno junto a sus ministros de trabajo y Finanzas en Rueda de Prensa Foto. Presidencia
El gobierno del Ecuador se sintió agradecido con el Frente Unitario de Trabajadores FUT "Como país, como estado, como gobierno...quiero agradecer mi profundo agradecimiento por esa sensibilidad...y generosidad de espíritu" manifestó el Presidente Lenin Moreno ante la noticia de que dicha organización sindical que agrupa a varias centrales hiciera pública la desmovilización anunciada para el 30 de este mes.

Ecuador estuvo convulsionado las dos primeras semanas de octubre 2019, luego de la decisión presidencial de reducir derechos laborales como también liberar la economía al quitar los subsidios en el Decreto 883, en su gradual política fiscal de sincerar la economía.

Una vez terminadas las jornadas de protestas se anuncio de la instalación de las "mesas por la paz" entre El Ejecutivo y varios sectores, dichos diálogos no han satisfecho a muchos por lo que el FUT convocó a sus bases a una nueva movilización para el 30 de octubre, sin embargo luego de una reunión con el Alcalde de Quito Jorge Yunda, los dirigentes sindicales hicieron conocer su desmovilización.
​
  • La dirigencia sindical, apunta a que los diálogos se expresen en un nuevo Código del Trabajo y no solo en Reformas Laborales.
  • Han expresado sus preocupaciones por lo que se ha denominado "criminalización de la protesta social" que expresaran  las NNUU en Ecuador.
  • Jorge Yunda alcalde de Quito, ya fue mediador en los días de protesta y ha logrado esta vez la desmovilización de la marcha del 30 de Octubre.
  • Mesías Tatamúez, manifestó que son cinco puntos los que tiene para proponerle al gobierno.
  • El Presidente Lenin Moreno se mostró conciliador frente a la dirigencia sindical.
  • La marcha del 30 corría el peligro que nuevamente sea infiltrada por grupos violentos afectos l anterior gobierno.

0 Comentarios

10/5/2019 0 Comentarios

EL PRONUNCIAMIENTO DE LOS POLÍTICOS EN LA CRISIS QUE VIVE ECUADOR

El Ecuador entero perdió casi tres días laborables, se calculan miles de millones de dólares en pérdida, un lujo que un país en desarrollo no puede darse, los partidos políticos sin respuestas claras.

Imagen
Por. Política TCN/ @CreativeNewsTCN / [email protected]
Imagen
La ausencia de partidos políticos y programas de administración son notorios en el Ecuador, al empezar el décimo mes del año, el país ha entrado en una crisis que ha llevado al límite institucional y hoy pone a prueba a la justicia y fiscalía. Se escoge el perdón y olvido ante las violaciones e ilegalidades o se asume la institucionalidad como eje de formación ciudadana del futuro.

Los pronunciamientos.
Jaime Nebot, líder vigente del Partido Social Cristiano, organización politica protagonista de la vida pública del Ecuador desde la década de los sesentas del siglo pasado, ex Alcalde de Guayaquil y hoy pre candidato presidencial, se manifestó el 4 de octubre en contra de la eliminación de los subsidios, a favor de "quienes producen riqueza" refiriéndose a industriales y empresarios y a favor "del pueblo", fiel a su línea indefinida, a favor de lo bueno y en contra de lo malo (?).

Por su parte el otro pre candidato Guillermo Lasso, principal figura de CREO y aspirante por dos ocaciones a la presidencia se pronunció inconforme con el cierre de vías, al mismo tiempo reprocho "la forma" en que le gobierno tomó la decisión a las que señalo de "tardías", y clara alusión a sus futuros contrincantes supo decir "no es el momento para populismos..ni para regresar al pasado", la noche del 4 de octubre felicitó a la dirigencia de los taxistas por retirar el paro, llamo al movimiento indígena y a la Unidad Popular hacer lo mismo, sin pronunciar al correismo.

Por su parte el Movimiento Pachakutic, partido político de filiación indigenista con variedad ideológica, emprendió una Huelga Nacional en su tradición de toma de vías interprovinciales, su principal Marlon Santi habría sido capturado y liberado en el mismo fin de semana, entre las reivindicaciones estarían dejar de lado el decreto presidencial anunciado el 1ro de octubre como también declarar al Ecuador libre de explotación minera.

Otra de las figuras visibles fue Gustavo Larrea dirigente de Democracia Sí, en tono mas objetivo llamo al diálogo y a deponer las medidas de hecho generando al mismo tiempo compensaciones.

Varios personajes a manera aislada u organizaciones sociales que no irrumpen en la hegemonía politica, dan cuenta del vacío propositivo del Ecuador, de la dispersión politica, ausencia ideológica de los partidos y sobre todo un país sin un rumbo económico fijo. Aunque los esfuerzos son varios de analistas y pensadores están dispersos y sin representación política.

​Quien si ah estado activo en redes sociales es Rafael Correa pero desde su espacio no de político sino de encausado y evasor de sus responsabilidades políticas, ha convocado al caos reafirmando su vacío propositivo y económico.

0 Comentarios

10/4/2019 0 Comentarios

ANÁLISIS DEL GOBIERNO DE LENIN MORENO GARCÉS

El pasado martes 1 de octubre, el Presidente del Ecuador Lenin Moreno Garcés anunció nuevas medidas económicas lo que ha provocado cierta convulsión social en el país sobre todo en las principales ciudades.

Imagen
ImagenA nuestra redaccion se conocio la cancelación de 58 profesionales de la salud en el Hospital General Ambato entre médicos y enfermeras Foto. Jhoa Jeidy
El Gobierno del presidente Lenin Moreno llegó a la administración como candidato de la organización política del ex gobernante Rafael Correa Delgado ( 2007-2017) pronto hubo una ruptura entre este ex binomio, el fuerte carisma del ex mandatario choco con la actitud conciliadora de Moreno, lo que ocasionó que las disputas por la influencia de la administración degeneren en ruptura y en denuncias mutuas. 

En el plano económico se encontró déficit, un estado obeso y clientelar, corrupción en diez años de administración, baja producción además del costo social y político. Ha tenido tres Ministros de Economia y Finanzas Carlos de la Torre, Maria Elsa Viteri y Richard Martínez.

En el plano económico.

Superó el estatismo del caudillo anterior, dio paso a una línea mas aperturista y con estímulos a sectores productivos, como también una relación con los organizamos de financiación multilateral. Desde mediados de 2018 las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional FMI se concretaron en febrero 2019, los indicadores no han variado mayormente en toda la administración hasta mediados de año se contaba con un 37,9 % de Empleo Adecuado, 45,3 marco el Producto Interno Bruto PIB y el Riesgo País ha estado entre 500 a 600 puntaje alto.

Octubre 2019

Sin duda las medidas anunciadas a inicios de octubre marcaran un antes y un después, con dos fases políticas de "diálogo" y "acuerdos", el Gobierno de Lenin Moreno ha dispersado su poder en varios círculos de influencia, varias corrientes dentro de su gabinete, distintos aliados en el legislativo, político y social.

Golpe a la Salud Pública 

Varios miembros del sector salud han sido cancelados, se ha reducido el personal medico y de enfermería como también se haría con camas para pacientes, ademas de que este vulnerable sector contaría con un personal con el 20% menos en futuros contratos ocasionales en referencia de lo que hasta hoy, lo que podría pauperizar el sector salud que cuenta con especialización, cuarto y tercer nivel.

El punto que mas ha ocasionado debate es la liberación del precio de diesel y gasolina extra. Este combustible hasta hoy ha sido subsidiado a taxistas y transporte publico, sector que tiene poca legitimidad en la población por su mal servicio, crecimiento personal de propietarios de unidades conjuntamente con la evasión de impuestos de altos dirigentes de aquel gremio de servicio.

0 Comentarios

    POLÍTICA TCN

    Las noticias del momento por TCN Noticias.

    Categorías

    Todo

    ARCHIVOS EN NUESTRO CALENDARIO TCN

    Julio 2025
    Junio 2025
    Mayo 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Enero 2024
    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.