THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • Editoriales TCN
  • Política TCN
    • Política TCN
  • Opinión
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • Deportes TCN
    • DEPORTES TCN
  • Economía & Finanzas TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • Salud TCN
    • Salud TCN
  • Arte & Cultura TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • Ciencia & Tecnología TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • Prensa amiga TCN
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
    • CANAL TCN
  • Turismo & Recreación
    • Viajes & Recreación
  • TCN Mundo
    • Noticias TCN Mundo
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • Editoriales TCN
  • Política TCN
    • Política TCN
  • Opinión
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • Deportes TCN
    • DEPORTES TCN
  • Economía & Finanzas TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • Salud TCN
    • Salud TCN
  • Arte & Cultura TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • Ciencia & Tecnología TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • Prensa amiga TCN
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
    • CANAL TCN
  • Turismo & Recreación
    • Viajes & Recreación
  • TCN Mundo
    • Noticias TCN Mundo
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Tungurahua TCN.

3/19/2025 0 Comentarios

DANIEL NOBOA EN AMBATO REGISTRA CONSEJO DE INDÍGENAS EVANGÉLICOS

Ambato, 19 de marzo 2025 / Por. TCN Tungurahua / @CreativeNewsTCN / [email protected]

El martes 18 de marzo, llegó el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, a la entrega de registro de la directiva al Consejo de Organizaciones y Pueblos Indígenas Evangélicos de Quisapincha. ​

Foto
FotoDaniel Noboa se reunión con jóvenes de Tungurahua "nueva cultura" Foto. TCN Periodismo Digital.
Esta actividad se desarrolló en el Centro de Cultura y Deporte de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) con una duración de diez minutos. En el acto estuvieron representantes de diversas organizaciones indígenas del país.

En su intervención, el primer mandatario dijo que desde el primer día su gobierno se enfocó en lo que realmente importa, en el desarrollo del país y la dignidad de su gente, en especial de esas poblaciones que fueron olvidadas y traicionadas por “los mismos políticos de siempre y que hoy intentan volver con los mismos engaños, este que Tungurahua ya los rechazó una y otra vez a lo largo del tiempo”.


Sostuvo que al inicio de sus labores se encontró con obras inconclusas, proyectos abandonados, recursos desperdiciados y procesos administrativos trabados por años, aseveró.. “Mientras ellos se enriquecían, el pueblo quedaba en el olvido. Pero nosotros dijimos: ‘Basta de esa violencia, basta de esa convulsión’, y nos pusimos a trabajar para destrabar cada nudo, para abrir el camino al progreso y para devolver a las comunidades lo que les corresponde. Y, aunque aún falta mucho, eso es lo que estamos haciendo”, dijo Noboa Azín.

En ese sentido, dijo, en su gestión se desbloqueó el reconocimiento oficial de la directiva de la organización de Quisapincha, al advertir que el trámite estuvo paralizado desde el 2016. Aquello, según él, se habría dado porque a los Gobiernos anteriores no les interesó escuchar ni respetar la identidad y la autodeterminación de los pueblos y nacionalidades.

Aseguró que se mantiene diálogo abierto con todos los sectores porque es la manera de evitar confrontaciones que terminan afectando al mismo pueblo, además de generar violencia, desilusión y caos. “Nosotros vamos a sepultar ese pasado de odio, de corrupción y de manipulación”, aseveró.

Dos días pernoctó en la provincia de Tungurahua, luego de la actividad en la Universidad Técnica de Ambato, se desplazó a la parroquia Quisapincha, de identidad artesanal, comercial y agrícola, posteriormente se reunió con autoridades locales, degustó comida tradicional.

El miércoles 19 de marzo el presidente desayuno en una cafetería del centro de la ciudad con una niña de corta edad que había tenido una publicación en redes con su imagen de cartón, luego tuvo un contacto corto con la prensa escogida por el personal de la Gobernación de Tungurahua, no se reunió abiertamente con el periodismo local, se conoce que se habría reunido también con simpatizantes, miembros de su organización política ADN, organizaciones indígenas, agrícolas y sociales como el Colectivo ADN Nueva Cultura del programa "jóvenes en acción" y sus asambleístas que en el caso de Ambato y Tungurahua le aportan con cuatro curules, tres provinciales y un nacional, finalmente tuvo otra actividad en otra institución académica.


El presidente habría degustado morocho, chocolate, yapingachos, pan en su visita a la ciudad guaytamba.


Daniel Noboa ha visitado varias provincias sobre todo de la sierra, en Riobamba, Noboa presentó el acuerdo ministerial para el fortalecimiento del acceso al recurso hídrico para las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas del país.
​
En Cuenca, transportistas firmaron acuerdos con el primer mandatario para la renovación de la flota vehicular y financiamiento de los transportistas. (I)

PUBLICIDAD
Foto
Foto
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Julio 2025
    Junio 2025
    Marzo 2025
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Septiembre 2023
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.