7/19/2022 0 Comments Ambato es testigo de inseguridad ciudadana y asesinatos con ausente política públicaAmbato, 19 julio 2022 / Por. TCN Regional Tungurahua / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com Ambato, desde hace algunos años viene siendo escenario de suceso de inseguridad ciudadana y hechos violentos, sin embargo las diferentes administraciones solo dan palos de ciego.![]() Ambato hace noticia. Por asesinatos a bala en centros nocturnos, sumando una veintena de muertes violentas en la capital de Tungurahua. Dos centros nocturnos o night club fueron espacios de asesinatos, "riña", "estilo sicariato", términos con los cuales se conoce los detalles de los crímenes y se pasa sin detenerse en la fenomenología social que implican estos hechos y la reacción adecuada de la sociedad. En la administración de Fernando Callejas se popularizó el "Paso Lateral" como instalación de negocios del sexo, moteles, clubs nocturnos, esto sería según la administración de entonces la solución de la delincuencia y prostitución callejera en pleno parque 12 de noviembre que conmemora la "libertad" de Ambato. Dicho resultado nunca fue visible al contrario el negocio del sexo y la delincuencia se ha ido perfeccionando, las administraciones en Gobernación de Política y policía de Tungurahua han dado palos de ciego, el reducido discurso de varios hombres y mujeres que han llegado a la gobernación bajo la metodología del viejo caudillismo del siglo XIX en donde los presidentes centralistas eligen un verdugo, cobrador de impuestos o simplemente ficha fiel, ha hecho que el puesto de gobernación sea cada vez más deplorable, cuestionable e ilegitimo. Las declaraciones de Fernando Gavilanes actual gobernador de Lasso han sido de clausurar definitivamente el night club, temporalmente otros dos y de acusar" es responsabilidad del dueño del local". Así entonces el estado y su representación, la gobernación, ignora, no puede o saca el cuerpo a profundizar las causas histórico sociales locales, la situación objetiva del Ecuador y sus deficiencias como el mundo actual y la capacidad de responder con medidas preventivas, planificación, seguridad y represión. ¿te gustó esta nota? Déjanos tu comentario.
0 Comments
6/17/2022 0 Comments Paro nacional llega a la gobernación de Tungurahua con sus pedidos ante la misma reacción políticamente tibia hacen vigilia en el parque Juan MontalvoAmbato, 17 junio 2022 / Por. TCN Regional Tungurahua / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com ![]() Ambato, 17 de junio. Centenares de comuneros, campesinos e indígenas de diferentes comunidades de la zona alta que rodea la capital de la provincia de Tungurahua se concentraron en varios puntos rurales para avanzar al centro de la ciudad, específicamente a la gobernación. Bajo un fuerte sol la marcha se hacía más masiva, se flameaban banderas del Ecuador, luego de tomar la avenida Cevallos principal arteria de la ciudad, circularon el parque del mismo nombre hacia las calles, Mariscal Sucre en donde les esperaba un edificio de la gobernación vallado. En media calle entre las intersecciones de la Sucre y Castillo debido al cerco externo sobre la acera instalado en dicha dependencia pública, se instaló la marcha, hay que señalar que desde la llegada del gobierno de Guillermo Lasso y Fernando Gavilanes como gobernador de Tungurahua además de la valla externa, se ha impedido el acceso interno al edificio de la gobernación, pues una puerta de vidrio impide el acceso y solo se atiende ante una fría y reducida ventanilla para recepción de documentación que poco o nada genera respuestas oficiales. El intendente los recibió, sin abordar los temas se limitó a lo operativo y anunció que se reunirían con los dirigentes en la calle para luego pasar al balcón de la gobernación. Sin embargo, esto no sucedió. Por parte de los dirigentes se pidió que accederían no solo uno o dos dirigentes sino toda la marcha, por lo cual el gobernador Fernando Gavilanes salió, intervinieron tres dirigentes, expresando su malestar por criminalizar la protesta, frente al gobernador un dirigente le dijo "por qué ustedes mienten, nosotros acabamos de hacer una colecta de medicinas para un compañero que está en UCI en Quito porque los hospitales no tienen medicinas...". Veinte pedidos se leyeron ante el gobernador. El ejecutivo provincial empezó dando el saludo del presidente Guillermo Lasso lo que recibió silbidos y abucheos, Gavilanes estaba solo, equivocó al anunciar la posible única obra llamó "pai" a una UPC, vestía un chaleco anti balas, rodeado de supuesto personal de seguridad y más atrás su operador político, intendente y funcionarios. Saludo a la marcha, habló de paz y aseguró enviar prontamente los petitorios. Entre los puntos a destacar, están: Seguridad Ciudadana, UPCs, Control de precios, apoyo a productores agrícolas, y expandir mucho más los préstamos de reactivación hasta ahora entregados a muy pocas familias en medio de un océano de publicidad. Los comuneros, campesinos, dirigentes se mantienen en las afueras de la gobernación de Tungurahua con actividades de música en ambiente de acercamiento al Inti Raymi 2022. ¿Te gustó esta nota? déjanos tu comentario, es muy importante.
5/8/2022 0 Comments Estudiantes de Derecho UTA elaboran trabajo audiovisual sobre jurisprudencia en la repúblicaLuego del retorno a las clases presenciales, la academia en Tungurahua se enfrenta a sus retos, en cuanto al contenido y método de gestión.![]() El Derecho Romano los ha convocado y la docente Cristina Espín los ha organizado, se trata de siete alumnos de la Carrera de Derecho de la Facultad de la misma especialidad de la Universidad Técnica de Ambato. El grupo en formación intentó un trabajo audiovisual cuyo contenido exponga el derecho y la jurisprudencia en la fase de "La República" etapa importante en nuestros territorios, los alumnos del primer semestre entonces acudieron a la Quinta de Juan León Mera, espacio escogido como locación, para debatir y levantar este trabajo que permita profundizar el tema e iniciar a su vez la carrera. Situados en un ambiente histórico, Vivían Sánchez, Karen Escobar, Ingrid García, Marcelo Silva, Ana Tigasi, Alejandra Guilcazo y Christopher Arias, abordan este tema. TCN Periodismo Digital Tungurahua está pendiente de las noticias y hechos en la academia local. 4/30/2022 0 Comments Empresa Pública de manejo de desechos sólidos estaría dando servicio prioritario a espacios de negocios privados por sobre espacios públicosAmbato, 30 abril 2022 / Por. TCN Regional Tungurahua / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com Nuestros lectores han acudido a TCN Periodismo Digital - Ambato, para amplificar una observación de la ciudadanía, sí, ciudadanía que junto a nuestra comunidad de lectores son lo mas importante para nosotros. Resulta que la Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato GIDSA relacionada con el uso y recolección de desechos sólidos brinda un servicio seleccionado, es decir el área de negocios privados se aplica limpieza y cuidado especial, mientras que espacios públicos, como canchas, parques y aceras de ambateños contribuyentes, nada, que se los coma la basura...![]() Contexto El sitio digital de la Empresa Pública Municipal Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato EPMGIDSA expresa en su sección relacionada con su "Modelo de Gestión". "La prestación de servicios públicos que se relacionan con la salud pública como son el manejo integral de los desechos sólidos, implica una mejora constante en las actividades que se realizan, buscando la eficiencia y eficacia". El Lugar. Al finalizar la pista de aterrizaje del ya no habilitado aeropuerto de Chachoán en la parroquia Izamba, está un espacio que no es correcto denominarlo estrictamente "cancha de fútbol" pero que muchos deportistas de la zona lo utilizan para sí, además está un cementerio privado a la Avenida Che Guevara a estos espacios se acompaña el parque del mismo nombre y como no, aceras, viviendas, operadores turísticos, en este sector de Ambato muy diverso y potencial hacia la zona de salida al cantón Píllaro. El Problema. Resulta que la Ciudadela Chachoán en la zona de la Avenida Che Guevara, trabajadores de limpieza municipal del EPMGIDSA cada mañana a tempranas horas se los mira con escobas, basureros con ruedas, uniformes y material adecuado para la limpieza pública, propia de esta ejemplar labor. Pero, la ciudadanía y vecinos del sector que han acudido a TCN Periodismo Digital - Ambato, a manifestar que aquellos trabajadores del EPMGIDSA "solo barren, cortan hierba, deshierban, la parte del cementerio parque de los recuerdos, que es un negocio privado, mientras que la misma acera que implica la cancha de fútbol, las casas de la acera de enfrente, o las cuadras siguientes en donde está el parque Che Guevara de propiedad municipal y peor más allá las aceras siguientes y menos las entradas de calle son abandonadas, sucias y descuidadas por parte del personal de la EPMGIDSA" Resulta entonces las preguntas. ¿Tienen algún favor especial de los dueños del negocio de los recuerdos para con el personal de limpieza de EPMGIDSA? ¿La propia EPMGIDSA brinda limpieza especializada a negocios privados, usando personal y recursos púbicos? ¿La administración municipal y su empresa de uso de desechos tiene unos ojos y servicios para unos contribuyentes y otros servicios, o mejor dicho unos no servicios para otros contribuyentes? Los sujetos en mención. EPMGIDSA, cuyas oficinas se encuentran también junto a una parque y sitio de recreación pública, no nos pudo atender la máxima autoridad, pero el servidor público que nos atendió, supo manifestarnos que desconocen dicha particularidad, que los trabajadores tienen sectores y horarios de servicio, pero de ninguna manera hay una atención especial a una propiedad o contribuyente. Trabajador de limpieza, de la EPMGIDSA, apenas llegamos miramos que camina casi 20 más del espacio del cementerio de los recuerdos para llegar al terreno adjunto, ósea la cancha de fútbol del barrio, orinar a vista pública y luego...volver al espacio del negocio en mención cuya acera le dan un cuidado impecable que choca con la atención del resto de espacios a pesar de que se trata de un espacio particular atendido por personal público. Ante nuestra presentación y consulta, nos saluda atento que se termina cuando le expresamos nuestra inquietud, ¿Porque ustedes dan un servicio especial a esta parte de la acera que es particular?, mientras el resto de la acera, la avenida, el barrio y el sector en general esta en abandono. Respuesta: ¿Nosotros tenemos sectores y autoridades, no diré nada diríjanse a los jefes? Pregunta: ¿Los jefes les han dispuesto esa atención especial y esa desatención? Respuesta: hm......silencio. La Casa del Portal regentada por el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua un espacio constante en al Fiesta de la Fruta y de las Flores en la ciudad de Ambato, conversamos con su administrador.![]() La Policía Nacional en la Sub Zona Tungurahua No. 18 informa a TCN Periodismo Digital regional Tungurahua. La institución efectuó una misa en conmemoración del Octogésimo Cuarto Aniversario de profesionalización. En la provincia de Tungurahua el personal del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), de la ciudad de Ambato realizó la verificación de documentos habilitantes de vehículos y buen estado de automotores del transporte público. En Baños "operativos de control anti delincuencial enfocados a contener, reducir o neutralizar toda manifestación de actos de violencia y delincuencia mediante registro de motocicletas, control de armas, sustancias sujetas a fiscalización". 2/27/2022 0 Comments Ana Isabel Cobo y su cohorte de honor trae vientos frescos al desgaste de la Fiesta de la Fruta las Flores y el Pan![]() El Comité Permanente de la Fiesta de las Flores y las Frutas efectúa la edición 71 de sus ediciones, en este 2022 con un respaldo del Municipio de Ambato hoy el Gobierno Autónomo Descentralizado del mismo cantón, busca no perder la legitimidad en la expresión y representación de los elementos histórico culturales de esta importante ciudad de la sierra centro de Ecuador. La institucionalidad teme aceptar su desgaste y crisis cultural, pero la realidad lo expresa implícita incluso en su slogan "nos levantamos", en tal sentido muchas voces se han alzado por los precios de contratación para los diferentes eventos, la convocatoria, la parcial elaboración del calendario de fiestas, la ausencia de planificación y la ausencia de gestión. Retos que son superables con decisión y diálogo. Este aire fresco nos lo trae las tres chicas que han esgrimido inteligencia y belleza, encabezada por Ana Isabel Cobo profesional y guapa reina, Michelle Quinde; señorita Gobierno Provincial Camila SanMiguel y señorita Amistad Pamela Herrera. Comenta, esta noticia ![]() En medio de una crisis económica del Ecuador en donde sufre en primera instancia la cultura y las artes, los gobiernos locales dicen tener bajo o nulo presupuesto para iniciativas de la sociedad civil en este sector. Tungurahua no ha sido la excepción, los nueve cantones de la provincia tienen en su registro cinco congresos de gestión cultural y patrimonio (2012, 2014, 2016, 2019, 2021) sin embargo poco se ha trabajado en teoría de la cultura, definición de identidad, planes operativos. Muy rezagado de los congresos de gestión cultural, diez años después de lo planteado se empieza a escuchar de un Plan cantonal de Cultura, no sin rumores de contratación directa, en donde tendría que ver familiares del ex director de Cultura y Turismo de la administración de Javier Altamirano, esto sumado a la nula participación del GADMA en el Quinto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua, antecedido de la inaugurada directiva de la Casa de la Cultura, dispersión de los actores del sector y frialdad de la institucionalidad. De su parte la Corporación Gestión Creativa Iberoamericana, organización del tercer sector que impulsa la investigación, planificación y formación en gestión cultural y patrimonio en la provincia desde 2009 ha informado a los medios de comunicación, sobre las resoluciones del Quinto Congreso efectuado desde el 1 al 4 de diciembre pasado. Entre las principales.
Déjanos tu opinión sobre esta noticia. ![]() Arrancó la Liga Pro Ecuador 2022, liga de fútbol profesional con 16 equipos disputando sus camisetas hacia llevarse la copa 2022 del fútbol ecuatoriano 2022. En medio de un conflicto con la fiscalía general de la nacional al presidente Miguel Ángel Loor, deudas por servicios de televisión al sector arbitral y los propios clubs, para la LigaPro es un año fundamental. Dos equipos salieron el año pasado, El Olmedo de Riobamba y el Manta, esta vez se recibe dos escuadras que buscan mantenerse y protagonizar la LigaPro, El Cumbayá de Pichincha y Gualaceo de Azuay. Otra de las novedades que han cubierto las nubes de la LigaPro es los juegos de azar digitales vinculados al fútbol y sus relaciones, o ausencia de relación el horario publico de diversas plataformas de apuesta, azar y juego, ver. Primera Fecha. La primera fecha nos dejó.
Segunda Fecha.
Ambato, 30 enero 2022 / Por. TCN Regional Tungurahua / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com ![]() La Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua entidad gremial, sin fines de lucro, fundada el 18 de septiembre de 1928, mediante Decreto Supremo No. 51 del 20 de agosto de 1936. Efectuaron su acto de posesión del nuevo directorio de la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua liderada por el Ingeniero Gonzalo Callejas reelegido como Presidente para el período 2022-2024. Este gremio que cuenta con socios de la cámara que cumplen 15, 50 y 75 años de vida institucional, por la importancia de influencia de esta institución en la provincia de Tungurahua, viene teniendo reuniones con organismos público de diverso tipo. Se espera que las cifras de producción, trabajo, empleo y la capacidad de retribución social de la industria local sea evidente y que los gremios no sean únicamente un espacio de exhibición pública de dirigentes. TCN Periodismo Digital. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
July 2022
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|