6/7/2021 0 Comentarios Día del Ambiente: Transición ecológica uno de los retos del gobierno del encuentroLa preocupación por el medio ambiente es un proceso que casi medio siglo viene en avanzada a nivel mundial este compromiso nació de la sociedad civil y los trabajadores que sufrieron directamente la mala práctica ambiental en los lugares de trabajo. En el Ecuador. A fines de los setentas se hizo eco de la literatura mundial y nacieron las primeras fundaciones ambientalistas, para los noventas muchas organizaciones de la sociedad civil y el movimiento cultural incorporó en sus plataformas la preocupación y gestión del medio ambiente. Para este año 2021, el gobierno de Guillermo Lasso da un paso más en la cristalización de esa razón histórica que han levantado los movimientos culturales, el 5 de junio vía decreto ejecutivo oficializó "la implementación de acciones ambientales orientadas al manejo adecuado de los recursos". En esta misma línea la secretaria de estado ha cambiado su nombre a, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, esto busca "el cambio de paradigma, que nos encamine a construir nuevos modelos de producción y consumo sostenible. El presidente Guillermo Lasso manifestó "Hoy nuestra relación con la tierra se transforma...". Otros conceptos expresados están la innovación verde, economía circular, en otro momento "la transición ecológica no es un impedimento al desarrollo, sino todo lo contrario. Es conocimiento, prosperidad, empleos, salud y sobre todo fuente de una vida mejor. Es transitar hacia formas de producción circulares inagotables y regeneradoras. Es crecer con industrias limpias conectadas a las nuevas tecnologías" insistió Lasso. El ministro del área Ambiente, Agua y Transición Ecológica Gustavo Manrique secundó "debemos pasar de una economía lineal, que extrae, produce, distribuye y entierra, para esta última parte reinsertada en la economía" "vamos a trabajar duro en convertir al Ecuador en la capital de las transacciones de la biodiversidad". Comentario. A inicios de los noventas el entonces Movimiento Cultura Rebelde recogía la bandera del medio ambiente como fase de unidad, estudio e investigación es mucho lo que el mundo, los países en estas décadas han aportado para construir una nueva relación del hombre con la naturaleza, eso implica pasar a modelos de producción y consumo distintos los que no serán posibles si no existe un cambio cultural - civilizatorio. Que la nueva administración gubernamental no falle en este compromiso que es sembrar, conocer la naturaleza, trabajar en minga y cosechar con paciencia y en comunidad. TCN Periodismo Digital seguirá las políticas públicas en esta rama. Imagen NNUU
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
TCN Ciencia & TecnologíaLa creatividad y la tecnología en el mundo actual son noticia y la ciencia es el referente de la Prensa Digital en TCN Producciones . Archivos
Septiembre 2022
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|