En un marco de crisis sistémica de la economía mundial, luego del desgaste del libre mercado que cada vez mas va incorporando líneas de planificación y busca respaldo en los organismos estatales, otra nube de misterio se abre, la guerra, focal, de cuarta generación, comunicacional."La deuda total de estas economías ahora alcanza el nivel más alto de los últimos 50 años. La inflación es la más elevada en 11 años, y el 40 % de los bancos centrales han comenzado a subir las tasas de interés para responder a la situación". Señala un artículo del Banco Mundial, si ocultar el efecto adverso para la economía global, regional de las economías. Esto tiene una relación con lo que sucede en Europa del Este "operación Militar Especial" según el gobierno de Rusia, Invasión originada en el desequilibrio psicológico de una sola persona para otros. Lo cierto es que siendo pragmáticos los argumentos de la guerra siempre serán defendidos de manera visceral, pero lo cierto, lo objetivo, la economía se verá afectada en los países en desarrollo de América Latina y en Ecuador cuyos actores de la exportación de productos como las flores, el banano, cacao, camarón ya han expresado sus angustias. Efectos Económicos para Ecuador y Latinoamérica Perturbaciones en cobro, de exportaciones realizadas tanto a Rusia como a Ucrania realizadas en el primer trimestre del 2022 y por el Día de San Valentín, a causa de la respuesta no planificada del bloqueo de occidente a Rusia. Turbulencias financieras, en cuanto al sistema mundial de la banca, la devaluación de las monedas nacionales de Ucrania y Rusia y la salida de Rusia del SWIFT, organización de la red internacional de comunicaciones financieras y bancos, movimientos bruscos en las bolsas de valores. Remesas, debido a la paralización de uno de los países de mayor emisión y recepción de turismo como es Rusia, por otro lado, en nuestra región el conflicto armado evidenció gran presencia de jóvenes estudiantes de la región y ecuador en Ucrania. Huida de refugiados, la migración masiva ha sido un efecto y causa de la inestabilidad del capitalismo ortodoxo occidental, fronteras inmensas de refugiados económicos entre México y Estados Unidos, África y Europa, entre otros puntos, ahora se suma, el despliegue de millones de personas de Ucrania que huyen del conflicto de uno u otro gobierno tanto a Europa como otros continentes incluyendo Latinoamérica. Soluciones. La práctica de invisibilizar la construcción de utopías como de la formulación de la economía política y políticas económicas desde 1991, han causado que los grandes problemas que presenta esta crisis de occidente se las enfrente ante los hechos consumados. La incapacidad de los gobiernos de Moscú y Kiev, por sentarse a la mesa diplomática y dar un cese al fuego, impide una salida planificada. El capitalismo ortodoxo de occidente está en su agonía dando paso a economías" cerrando así un capítulo de la humanidad que se abrió a fines del siglo XX que posicionó una sola economía que hoy hace aguas. Es una prueba de fuego para los gobiernos de América Latina, muchos d ellos que se han proclamado por años "pragmáticos" en donde la balanza comercial y los procesos de procesos de producción deben sostenerse y contenerse ante el peligro de que la guerra también migre a otras regiones. Para tomar nota. "Estos dos países suministran más del 75 % del trigo importado por un grupo de economías de Europa y Asia central, Medio Oriente y África. Estas economías son particularmente vulnerables a una interrupción en la producción o el transporte de granos y semillas de Rusia y Ucrania". "un aumento del 10 % del precio del petróleo por un período de varios años puede reducir el crecimiento de las economías en desarrollo que importan productos básicos en una décima de punto porcentual" Fuente. Banco Mundial.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Diciembre 2022
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|