THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Economía & Finanzas TCN.

11/27/2022 0 Comentarios

Gripe Aviar se detecta en una granja de Cotopaxi Ecuador

Foto
Ecuador, 27 de Noviembre 2022 / Por. TCN Economía & Finanzas / @CreativeNewsTCN / [email protected]

Autoridades del Ecuador han detectado el primer caso de gripe aviar en una granja de Cotopaxi centro sierra del país, el control es fundamental.

Foto
La enfermedad afecta a aves de corral silvestres y domésticas, pero se transmite a los seres humanos a través del consumo de carne y/o huevos. El suministro de calidad de estos productos esta garantizado.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), ha activado un cerco epidemiológico para controlar el primer caso de influencia aviar H5, detectado en una granja de producción agrícola de la provincia de Cotopaxi.

La detención se da como fruto de los controles regulares que efectúa Agrocalidad, y que se incrementaron ante las alertas generadas en Colombia, Perú y México sobre los casos de influencia aviar, una enfermedad altamente patógena.

Durante estos controles se levantaron 24 muestras, correspondientes a la unidad productiva (granja) afectada, la cual se encuentra intervenida, y donde técnicos de Agrocalidad activaron los protocolos establecidos en el Plan Nacional de Contingencia de Influencia Aviar, emitido a través de la Resolución 040 de 2016.

Patricio Almeida, Director Ejecutivo de AGROCALIDAD, afirmó que estos protocolos implican cuarentena, vigilancia y muestreo de la población aviar vigilada. "El objetivo es determinar si puede haber otros potenciales contagios" agregó, que, al momento, la población de aves afectadas no supera el 0,15% del total nacional y se encuentra geolocalizada. De esta manera, el brote "hasta el momento" se encuentra controlada.

No afecta al consumo de carne y huevos.

La influencia aviar no AFECTA EN NINGUNA FORMA, a las personas que consumen huevos y carne de pollo. El control y erradicación de la influencia aviar se hace con el propósito de mantener la productividad del sector avícola nacional, que tienen 1810 granjas avícolas y genera 1800 millones de dólares, lo que representa el 23% del PIB Agropecuario, aportando con 300.000 empleos.


Fuente. MAG
Déjanos tu comentario, es muy importante.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Febrero 2025
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.