En medio de una crisis económica del Ecuador en donde sufre en primera instancia la cultura y las artes, los gobiernos locales dicen tener bajo o nulo presupuesto para iniciativas de la sociedad civil en este sector. Tungurahua no ha sido la excepción, los nueve cantones de la provincia tienen en su registro cinco congresos de gestión cultural y patrimonio (2012, 2014, 2016, 2019, 2021) sin embargo poco se ha trabajado en teoría de la cultura, definición de identidad, planes operativos. Muy rezagado de los congresos de gestión cultural, diez años después de lo planteado se empieza a escuchar de un Plan cantonal de Cultura, no sin rumores de contratación directa, en donde tendría que ver familiares del ex director de Cultura y Turismo de la administración de Javier Altamirano, esto sumado a la nula participación del GADMA en el Quinto Congreso de Gestión Cultural y Patrimonio de Tungurahua, antecedido de la inaugurada directiva de la Casa de la Cultura, dispersión de los actores del sector y frialdad de la institucionalidad. De su parte la Corporación Gestión Creativa Iberoamericana, organización del tercer sector que impulsa la investigación, planificación y formación en gestión cultural y patrimonio en la provincia desde 2009 ha informado a los medios de comunicación, sobre las resoluciones del Quinto Congreso efectuado desde el 1 al 4 de diciembre pasado. Entre las principales.
Déjanos tu opinión sobre esta noticia.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Octubre 2024
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|