THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Viajes & Recreación

10/23/2022 0 Comentarios

Parque Nacional Cotopaxi con alerta amarilla y cerrado el accesos a visitantes

Picture
 Latacunga, 23 octubre 2022 / Por. TCN Viajes & Turismo/ @CreativeNewsTCN / [email protected]

Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional emitió un informe en base al cual El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) declaró estado de alerta amarilla en el volcán Cotopaxi y el parque nacional del mismo nombre.

Picture
El Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica dio a conocer que este fin de semana se cerraba el ingreso al Parque Nacional Cotopaxi, área extensa, boscosa de gran simbolismo y valor natural ubicado en la provincia del mismo nombre a los pies del volcán también bautizado así. 
 
Los motivos serían según se comunicó que se habrían recibido síntomas eruptivos en el parque por lo que las autoridades decidieron precautelar y prevenir cualquier situación de emergencia con deportistas, turistas, exploradores y ambientalistas que frecuentan este espacio natural. 
 
La circular que generó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica habla de "emisión de gases, vapor y ceniza del volcán Cotopaxi", por lo que pidieron disculpas y anunciaron que este 23 y 24 de octubre de 2023 el acceso será restringido. 
 
Esta área generalmente es usada por el turismo, y deportistas, dos áreas que están fuera del Ministerio de Ambiente, Agua y transición Ecológica que es el que administra las áreas, en una de las mayores contradicciones administrativas del estado. Pues la mayor actividad que permite su administración es el turismo y por otro lado los deportistas que según norma constitucional pueden hacer deporte libremente en cualquier lugar del territorio, para la media y alta montaña están obligados a contratar cierto tipo de servicios y asociación de guías, es decir estas áreas estarían "semi privatizadas". ​

Textos TCN / Imágenes: happygringo
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Febrero 2024
    Octubre 2022
    Julio 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Febrero 2020

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.