THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Ciencia y Tecnología TCN

10/6/2019 0 Comentarios

EL TELETRABAJO: RETOS Y ALTERNATIVAS ANTE LA PANDEMIA DEL COVID19

Imagen
Quito, 15 abril 2020 / Por. Lcda. Fernanda Londoño TCN Regional Pichincha / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com 

El teletrabajo es el eje principal para que la producción se mantenga en medio de las restricciones que exige la pandemia COVID19, veamos.

Imagen
Con el fin de precautelar la salud de los ciudadanos, las empresas se han unido a la modalidad del teletrabajo a partir del 17 de marzo. Para la mayoría de personas esto ha representado varios retos, algunos más difíciles que otros.

Pablo P. refiere que la empresa para la que trabaja, dotó de computadoras a su personal y mantiene contacto con su equipo de trabajo vía Zoom, Skype y Outlook. A pesar de las facilidades que posee aún tiene algunas complicaciones, principalmente problemas de conectividad por lo que la información puede tergiversarse.

Otros casos son más difíciles, Daysi C. relata que hay días que tiene que asistir a su oficina. Trabaja en una empresa, de ventas de insumos y equipos médicos, pero lo complejo es cuando tiene que realizar teletrabajo. En su hogar cuenta con una sola computadora que comparte con su hija para que pueda recibir clases y realizar sus tareas. A esto se suma que es la encargada del abastecimiento del hogar y las labores de casa.

Para el sector educativo no es muy diferente, para Pamela Q., maestra de un colegio particular de Quito, el principal reto ha sido aprender a usar plataformas virtuales y TIC’s. Indica que, al no tener experiencia previa, es complicado dar seguimiento a sus alumnos y mantener contacto con los padres de familia.

La modalidad de Teletrabajo rige en Ecuador desde el 2016 para el sector público y desde el 2017 para el sector privado.

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    TCN Ciencia & Tecnología 

    La creatividad y la tecnología en el mundo actual son noticia y la ciencia es el referente de la Prensa Digital en TCN Producciones .

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Noviembre 2020
    Junio 2020
    Octubre 2019
    Septiembre 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar