THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

7/1/2018 0 Comentarios

Las selecciones latinoamericanas de fútbol y su balance en el Mundial FIFA Rusia 2018

Imagen

Fútbol y Letras. El deporte mas global esta en su fiesta mayor, la edición de Rusia 2018 no ha tenido un equipo sorpresa, ha mostrado varias sorpresas, es el final de varias generaciones e incluso se debate un nuevo sentido del éxito, el triunfo y el deporte, una edición en donde el Fair Play decide y el VAR aparece. Como marchan las selecciones latinoamericanas? Luego de que Uruguay derrotó a Portugal y se inscribe en cuartos de final, aquí un balance general de nuestros colegas AP.

Imagen
Derrotado Ronaldo y Caviani en lo alto de su carrera. Uruguay 1er latinoamericano en cuartos de Final #Rusia2018TCN Foto. lavanguardia
Imagen
Las lágrimas de rabia de Christian Cueva y de alivio de Neymar quedan como símbolo de una primera ronda de la Copa Mundial que premió a algunos equipos latinoamericanos que no han jugado bien y castigó a otros que sí lo hicieron.
Las estadísticas dicen que Sudamérica colocó en los octavos de final a cuatro de sus cinco representantes y que la CONCACAF dio un paso atrás al meter solo uno de tres, cuando hace cuatro años llegó con dos equipos a esa instancia.
Los números, sin embargo, muchas veces son engañosos. Porque ni Sudamérica estuvo tan bien ni la CONCACAF estuvo tan mal.
​
De los cuatro equipos sudamericanos que avanzaron a los octavos de final, Uruguay es el único que lo hizo con solvencia, sin mostrar fisuras, ganando todos los puntos en juego y doblegando incluso al dueño de casa, Rusia, una empresa siempre difícil de lograr.

Brasil también ganó su grupo con un equipo lleno de grandes talentos, que trata de revivir el viejo jogo bonito abandonado hace rato.

La selección verdeamarelha cosechó siete puntos en un grupo que incluyó a Suiza, Serbia y Costa Rica, pero dejó algunas dudas. Su victoria 2-0 ante los ticos fue con goles en tiempo de descuento y motivó un verdadero ataque de llanto de Neymar que reflejó la tensión que se vive en el seno de la selecao, humillado 7-1 por Alemania en las semifinales del último mundial, jugado en Brasil.

Consulta las mejores noticias de Deportes.
La expectativa general es que el día que este equipo brasileño exprese todo su potencial, el futbol se vestirá de fiesta.
Los brasileños por lo menos saben a lo que juegan. Los argentinos no.

El novelón argentino llegó a la segunda ronda con un equipo sin una identidad definida, que cambia constantemente de gente y de táctica, tras una agónica victoria 2-1 sobre Nigeria, después de haber empatado 1-1 con la modesta Islandia y perdido 3-0 frente a Croacia. Marcos Rojo, autor del gol de la clasificación sobre Nigeria a cuatro minutos del final, dijo que "el mundial recién empieza para Argentina".

A juzgar por lo demostrado hasta ahora, sin embargo, hay quienes dicen que lo único que hizo Argentina fue prolongar su agonía y la de Lionel Messi, que ha dado muestras de su genio pero sigue sin contar con el apoyo necesario.
El rival de octavos de Argentina es la empinada Francia.

Brasil se topará con un México que es un misterio. Los mexicanos deslumbraron con su triunfo 1-0 sobre el último campeón Alemania en su debut y después despacharon 2-1 a Corea del Sur.

Pero un revés por 3-0 ante Suecia en el cierre de la primera fase planteó serios interrogantes sobre sus posibilidades de alcanzar los cuartos de final, algo que solo consiguieron cuando el Mundial se jugó en su tierra.

Colombia ocupó el primer lugar del Grupo H después de golear 3-0 a Polonia y superar 1-0 a Senegal. Revirtió así la derrota del debut ante Japón luego de jugar casi todo el partido con un hombre menos. No obstante, salvo por la goleada a Polonia, no mostró demasiado y le costará mucho superar su próximo obstáculo: Inglaterra.

La eliminación de Perú fue probablemente la mayor injusticia de la fase inicial y la razón de las lágrimas de Cueva. El volante del Sao Paulo sabía que su equipo, que participaba en su primer mundial en 36 años, daba para mucho más. Mostró un juego elegante y veloz que deslumbró a todo el mundo.

La suerte de los peruanos quedó sellada cuando perdieron 1-0 con Dinamarca y Francia, en partidos que pudieron tener un desenlace muy distinto. Sobre todo el del debut ante los daneses, en el que Cueva amarró un penal.

Revisa lo último del Mundial Rusia 2018.
El propio técnico de Dinamarca, Age Hareide, reconoció que el triunfo de sus dirigidos fue injusto.
"Perú es un equipo estupendo", manifestó. "Tienen un estilo de juego rápido, que respetamos mucho. Merecían más".
Ya eliminados, los peruanos vencieron 2-0 a Australia.

Costa Rica también dejó buenas sensaciones a pesar de ser eliminado en la primera ronda cuatro años después de llegar a los cuartos de final. En su despedida los ticos dieron un gran susto a Suiza pero se tuvieron que conformar con un empate 2-2. Antes habían caído 1-0 frente a Serbia y 2-0 ante los brasileños.

"El primer partido lo perdieron con un tiro libre y tuvieron muchas ocasiones de anotar. El segundo con Brasil en el descuento", declaró Blerin Dzemaili, autor de uno de los goles suizos ante los ticos.

"Felicito a Costa Rica", acotó el técnico de Suiza Vladimir Petkovic. "Mejoraron mucho a lo largo del torneo y nos pusieron en una situación muy difícil".
​Panamá, que debutaba en el mundial, pasó por el torneo sin pena ni gloria, perdiendo sus tres partidos.

Fuente. AP
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Director Noticias TCN

    Nos interesa informarte sobre el mundo de los deportes TCN y contribuir a la Gestión del Deporte.

    Archivos

    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar