THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

2/28/2018 0 Comentarios

LISTOS LOS ESTADIOS PARA EL MUNDIAL RUSIA 2018

Imagen

thecreativenews1@gmail.com

El primer partido del Mundial en el estadio de Kaliningrado se jugará el 16 de junio entre Croacia y Nigeria. Actualmente, la instalación está terminada en un 90%. El armazón estructural metálico del estadio se ha montado por completo, y pesa más de 15.000 toneladas. Se están instalando los asientos en las gradas, y sigue su curso la decoración de las instalaciones interiores del estadio.

A su vez, el Volgogrado Arena se estrenará con el Túnez-Inglaterra del 18 de junio. El terreno de juego del reconstruido estadio ya se ha instalado, y el césped está listo antes de afrontar los meses de invierno. También se están instalando las ventanas de colores y los accesos al estadio, mientras que, en las gradas, se están colocando los asientos y erigiendo las barreras protectoras.

El 21 de junio, Francia se enfrentará a Perú en el Ekaterimburgo Arena, la sede más occidental de Rusia 2018. Los expertos apuntan que el estadio está acabado en un 98%: las partes del antiguo estadio que se han conservado ya están completamente restauradas, como parte del patrimonio cultural. Se ha dispuesto tanto el sistema de iluminación como la fachada multimedia; el área circundante al estadio se está reurbanizando, y las instalaciones por debajo de las gradas se están ultimando.

El estadio de Nizhni Nóvgorod será el escenario del Suecia-República de Corea el próximo 18 de junio. Las obras en el terreno de juego se han completado. En cambio, se encuentran en una fase preliminar los preparativos para erigir la fachada frontal del estadio, que está hecha de una membrana azul y blanca resistente al viento.

Colombia se mide a Japón el 19 de junio en el Mordovia Arena, donde ya han concluido los trabajos de pilotaje y fundición, así como el montaje de la estructura metálica, los cimientos del terreno de juego y la plantación del césped. Continúan las obras en el techo del estadio, la fachada y las gradas provisionales.  
​

Rostov del Don recibirá a Brasil y Suiza para su choque del 17 de junio. Se están terminando los techos colgantes dentro del Rostov Arena. Asimismo, se están construyendo los ascensores y escaleras mecánicas, y se están colocando las puertas. Fuera del estadio, continúa la reurbanización del entorno, y se están construyendo las vallas que marcan el perímetro de los terrenos de la instalación.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Director Noticias TCN

    Nos interesa informarte sobre el mundo de los deportes TCN y contribuir a la Gestión del Deporte.

    Archivos

    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar