THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Economía & Finanzas TCN.

7/19/2022 0 Comentarios

Ecuador y sus retos en agricultura y ganadería. ¿Estado de Emergencia?

Picture
Ecuador, 10 de julio 2022 / Por. TCN Economía & Finanzas / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com

El Ecuador acaba de pasar la ebullición social mas fuerte del gobierno de Guillermo Lasso, esto sin duda puso en primer término el factor rural y con ello la gestión y situación de la agricultura.

Picture
Los productores de leche han expresado su malestar por la imposibilidad de sacar y comercializar este producto que a pesar de ser vital en la alimentación no es consumible por toda la población. 
 
El sector agrícola aseguró haber perdido cerca de 30 millones USD durante la jornada del paro nacional. 
 
El sector ganadero y agrícola manifiesta problemas en la comercialización, por lo que solicitan también al ejecutivo se decrete la emergencia. La Asociación de Ganaderos de Sierra y Oriente (AGSO) a través de su presidente Gabriel Espinoza, así lo ha dado a conocer. 
 
Situación Mundial. 
 
teniendo un mundo globalizado en donde las formas de gestión y alimentación cambian inevitablemente, el problema de la siembra, cosecha, producción, comercialización y consumo alimentario es fundamental para la sociedad presente y futura. 
 
El Ecuador con grandes rasgos de producción manual y artesanal con una economía con dolarización, pierde competitividad en la oferta de productos alimentarios competitibles, el consumo nacional ni regional no es resuelto por la ganadería ni agricultura local. 
 
Durante el paro nacional, el Ecuador miró que camiones que transportan productos agrícolas se movilizaron y fueron protagonistas en la obstrucción de vías, el agricultor se levantó pidiendo condonar sus deudas y subsidios, sin embargo, su organización es casi inexistente y se ven representados en las organizaciones indígenas las cuales no necesariamente incorporar chagras, campesinos, indios proletarizados o indios propietarios.

La particularidad de identidades es compleja y el estado ha sido incapaz de sostener un diálogo con ellas ni acaso las conoce y la sociedad en general las prejuicio o peor aún actúa con racismo o categorías superadas hace más de un siglo. 
 
El mundo se anuncia una crisis alimentaria y las nuevas prácticas o la "gestión creativa en este sector será determinante. 
 
Ecuador y sus retos. 
 
El estado ecuatoriano no maneja políticas públicas en estas áreas, su propuesta esta básicamente en cuanto a las líneas de organizaciones no gubernamentales extranjeras o agencias de cooperación. El modo de producción local nacional ha mutado de sujeto social y técnicas, es una especie de población invisibilizada. 
 
Por otro lado, está el escaso sector industrial de producción de leche, cárnicos, legumbres, frutas entre otros, los cuales, si cumplen con requisitos de producción y alimentación, pero sus costos aún no son accesibles. El gobierno va perdiendo el año en esta línea.

¿Le interesó este artículo? Déjanos tu comentario
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar