THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Entrevista con Fabián

Periodista digital, director de The Creative News, miembro del Staff de "TCN Productores".

7/27/2019 0 Comentarios

Entrevista a Gisela Scaglia Diputada Argentina sobre: Parlamentos Abiertos y participación ciudadana en el trabajo con representantes legislativos

Imagen

Nos encontramos en cambio cultural que ha ratos parece ser ser un cambio de civilización, la sociedad civil pone límites a ese anterior "mundo sin reglas ni leyes" del poder y la política.

En el ParlAmericas me encuentro con la Licenciada Gisela Scaglia Diputada del Parlamento de Argentina, con quien sintonizamos en varios temas y muy dispuesta comparece en la "Entrevista con Fabián"  mientras veo en ella la seguridad de que es posible como la diputada lo reitera "Nunca mas corrupción en nuestros países".

Su visita en el Ecuador responde a un encuentro alrededor del Parlamento Abierto. ¿Qué expectativas tienen al reunirse con diputados de otros países de nuestra región?

Pienso que en nuestros países tenemos las mismas preocupaciones, como la necesidad de reducir los índices de pobreza, mejorar la institucionalidad democrática, en este caso el flagelo de la corrupción, aspiramos que no exista nunca mas en nuestros países corrupción, en los cuales se ha vivido caso de corrupción muy grandes. 

¿Qué retos en la gestión legislativa se presentan?

Imagen
Gisela Scaglia Diputada de Argentina con Fabián Paredes Director TCN Foto. The Creative News
Es interesante la temática, en cuanto conocer las herramientas que en materia de métodos que permitan reducir la corrupción los parlamentos tienen, como hacer que la corrupción no sea un problema nunca mas en nuestra región.

​Asumir también los compromisos que como parlamentos tenemos en reducir la corrupción, trabajar en transparencia, acceso a la información y sobre todas las cosas como vamos hacer para que la gente participe en los procesos legislativos, ese es el compromiso que tiene Argentina.

¿Qué avances han desarrollado en el Parlamento Argentino en acceso y participación ciudadana con la legislatura?

Hemos instalado la oficina de acceso a la información pública, tenemos un portal en donde la gente ya puede acceder a mucha información que hacemos los diputados, las leyes que tenemos, las sesiones, pero el desafío mas grande es que la gente pueda colaborar con los diputados en la discusión y creación de las leyes.

El proyecto es institucionalizar un espacio en esa línea, vimos que en la ley de Opción Interrumpida del Embarazo mas conocida como "la ley de aborto" pudimos reconocer que la ciudadania se involucro, tanto organizaciones sociales, academia cuando uno les convoca a discutir leyes sobre todo sensibles, están dispuestas a participar, sus opiniones, ideas para asumir una posición, frente a eso que fueron mas de quince sesiones, 780 oradores, entendemos que debemos estar preparados a través de las nuevas tecnologías, convocar a la ciudadanía a participar.

En relación a los Gobierno Intermedios ¿ Qué nos puede compartir alguna experiencia en su país?

Bueno lo que tratamos es que cada parlamento local  tenga su portal con información clara y veraz a disposición de la ciudadanía, en Argentina tenemos un sistema federal con autonomías y buscamos firmar convenios con los parlamentos locales y provinciales para que tengan una oficina de acceso a la información, la ciudadanía debe conocer que hacen sus diputados provinciales.

¿Ecuador es una experiencia nueva en lo personal cómo se siente en nuestro país?

Nooo (risas), conozco muy bien el Ecuador tengo el gusto de haberlo recorrido, lugares como Loja, Riobamba, Salinas, Guayaquil, Quito, Cuenca, Montañita,  además soy la presidenta del Grupo de Amistad de Ecuador con Argentina, pues también hemos trabajado en lograr que este país tenga un grupo de amistad en el parlamento con Argentina y podamos hacer cosas en conjunto.

También esperamos restablecer un vuelo directo, pero les invito a conocer Argentina también, además de Buenos Aires el sur del país, la cataratas y los argentinos que visiten las riquezas naturales de Ecuador y el patrimonio natural que ustedes tienen.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Octubre 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar