THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Entrevista con Fabián

Periodista digital, director de The Creative News, miembro del Staff de "TCN Productores".

12/2/2018 2 Comments

Entrevista con Fabián: Melvin Hoyos Galarza Director de Cultura del Municipio de Guayaquil

Imagen
                                                                             Entrevista con Fabián The Creative News                                                              Foto. TCN

Una mañana cálida de sol y brisa en medio del movimiento eterno del centro de Guayaquil, nos recibe el Arquitecto Melvin Hoyos, le vuelvo a ver luego de varios años después en el Ministerio de Turismo en Quito, en esta ocasión en posiciones distintas, pero siempre existe la expectativa al entrevistar a un personaje de respuesta breve y ágil.
Ante mi directa interrogante sobre su auto definición me responde "Melvin Hoyos es un amante de su ciudad".

¿Director, que actividades y en que espectro se desenvuelve la dirección de cultura del Municipio de Guayaquil?

Bueno nos desenvolvemos en un escenario de labores bastante amplio, desde el museo tenemos un mega programa que se llama Museo y la ciudad, por medio del cual se hace trabajos hacia afuera del museo como ejemplo el Festival de Artes al Aire Libre que se efectúa en el mes de Octubre, el "Teatro Muestras", el "Musi - Muestras', el "Salón de Julio", el "Salón de Julio Internacional", donde los mejores artistas plásticos los sacamos fuera del país, el "Museo Itinerante", el "Teatro Itinerante", los "Conciertos Didácticos".

Espacios por donde incrementamos el nivel de destrezas musical, teatral, literaria, plástica a nuestra comunidad y ciudadanía llevando conciertos para que la gente no solo disfrute, se divierta sino además decodifique la razón de ser de la música y las artes, su estructura, la razón de ser de cada muestra, por lo que se vuelve difícil cuantificar lo que hemos realizado.

¿Cual sería el producto artístico que resaltaría?

El "Festival de artes al aire libre", ya tenemos el Salón de Julio con sus ganadores, una muy importante cantidad de obras literarias que fueron presentadas en la "feria Internacional del Libro" que se trabaja en conjunto con la Empresa Municipal de Turismo, el teatro itinerante, viajero llega a las fábricas, a los barrios, centros comerciales, colegios, llevando información histórica de nuestra comunidad y ciudad, ya que mucha gente que por su trabajo no viene al museo, el museo va hacia ellos.

Hemos tenido mucho éxito con el décimo sexto número de cómics, los sacamos con la finalidad de dar a conocer la historia de nuestra ciudad a niños, jóvenes y adultos, programa que tiene cada vez mas aceptación en nuestro medio, el último es de Pedro Franco  Dávila el "Sabio Olvidado" ha sido bien aceptado.

¿En cuanto al apoyo a escritores nuevos?

El programa de editorial municipal que para el 2019 va a generar un verdadero boom, calculamos que publicaremos ​cuarenta y ocho nuevas obras, una reedición de la colección de novela contemporánea que esta manejada por editorial Mendez dirigida por Javier Vásconez el gran escritor quiteño en conjunto con nosotros.

¿Cual sería la actividad a destacar de todas?

Creo que el FAAL es el mas importante, el "Festival de Artes al Aire Libre" que se realiza en las fiestas de octubre, evento que no tiene parangón en el Ecuador aglutina mas de dos mil artistas y plásticos, bailarines, teatro, fotografía, títeres y cubren le malecón del salado, el parque centenario, el centro cívico, todas las áreas regeneradas, en una explosión de arte y cultura en donde gente de la ciudad, el país y extranjeros participan.

El FAAL nació en el 2000 y muy modestamente es el mejor que se realiza en el Ecuador ha sido tratado de replicar en Uruguay, México, Perú pero que por el tema de fondos y presupuesto no se lo permiten.

¿Cuáles serían esas claves en la gestión cultural pública que el Municipio de Guayaquil puede comentar según su experiencia?

Por ejemplo nosotros contamos para el FAAL con doscientos cincuenta mil dólares, por la mística de las personas que lo hacen es con amor sin  horario ni calendario, tenemos treinta y seis sponsors que equilibran esa necesidad.

Me gusta ser sincero y el reto que en todas las ciudades del mundo van a tener los gestores siempre va hacer la plata, toda planificación es necesario partir de un recurso comprometido, la empresa privada está en crisis y sus dineros poco van a llegar. Los gobiernos seccionales y nacionales tienen normativa y obligaciones que deben cumplirlas, en consecuencia debe haber ahí la gente que sepa y conozca del sector.

Aquí lo desplegado ha sido una toma de conciencia en los políticos locales y sector privado no muy golpeado por la crisis, por ello se puede hacer una diferencia, pero en otros cantones no se mira nada, entonces los administradores del área no están convencidos o no saben comunicarse.

Recuerden, gestores culturales, tiene un reto y su identidad como pueblo es lo primero en cada una de las artes, alentando la identidad de su cantón, su pueblo,  su comunidad, su región, su ciudad es ahí en donde "algo" se estaría haciendo.
2 Comments
Delimiro Moreno
12/3/2019 08:28:45 am

Excelente enrevista. Felicitaciones
.

Reply
Nataly
12/3/2019 09:05:56 pm

Muy de acuerdo, excelente espacio de entrevistas

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    October 2021
    July 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    April 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    September 2018
    August 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018

    Categorías

    All

    RSS Feed

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe noticias veraces, comentadas y dinámicas

Enviar