THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Entrevista con Fabián

Periodista digital, director de The Creative News, miembro del Staff de "TCN Productores".

8/30/2018 0 Comentarios

Oficial Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas en "La Entrevista con Fabián Paredes TCN"

Por. Fabián Paredes Vanegas
Imagen
En esta ocasión tengo el gusto de presentarles mi conversación con la Doctora Marcia Elena Álvarez, Oficial Nacional de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, en el contexto de agudización de los cambios, movilidad, educación sexual, relevo generacional, muchos temas que abordar y comparto lo que fue esta conversación. En mi camino tanto por la responsabilidad pública como en la organización social conocí la importancia de la cooperación
Imagen

¿ Que importancia tiene para el Fondo de Población los espacios de jóvenes?

De mucha importancia, cada espacio de encuentro como de organización de jóvenes diversos, de diferentes provincias, jóvenes con discapacidades, emprendedores, estudiantes, mujeres, GLBTI, es importante que expresen, se recojan sus voces y que estas puedan ser recogidas como insumo para la política pública que afecte positivamente a la sociedad.

¿ Estamos en un momento distinto entre el Fondo de Población y el Estado?

Bueno hay muchísima mas apertura para la cooperación internacional, nosotros somos una agencia que a priorizado el trabajo con jóvenes y tenemos una coordinación muy efectiva con el Ministerio de Salud, educación, con la STJ, MIESS, pues se han priorizado temas muy importantes, precisamente se ha socializado un estudio sobre costos y omisiones.  

¿Además de las instancias oficiales, incorporar programas de cooperación con las organizaciones del tercer sector de jóvenes?

Nosotros trabajamos en programa país, tenemos como misión que cada embarazo sea deseado, cada parto sea seguro y cada joven desarrolle al máximo su potencialidad, en ese sentido siempre con el enfoque de derechos humanos trabajamos tanto con las instituciones públicas como con las organizaciones de la sociedad civil, por ejemplo de frontera norte, donde el UNFPA trabaja en las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos y hemos trabajado con organizaciones juveniles indígenas, organizaciones de jóvenes afro, para fortalecer, la participación, el empoderamiento, la defensa de los derechos humanos con énfasis en Derechos Sexuales y Reproductivos.

¿Que les dice a los lectores jóvenes de este espacio de entrevistas?

Ha pues un saludo para los lectores y mas aún las y los jóvenes del Ecuador, son el presente, estamos en un momento histórico que deberían aprovechar los países, porque es el momento en donde mas hombres y mujeres jóvenes tiene el Ecuador, eso le hace un un tiempo de tal importancia para lo que sucederá en el futuro. 
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Octubre 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar