THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

TCN Periodismo Digital 

5/22/2022 0 Comments

Artículo de opinión: Día Internacional de la enfermería 2022

Para abordar el Día Internacional de la enfermería, cada 12 de mayo, debo recordar tres momentos. 
 
1. La profesión, esta labor es una de las más importantes en la sociedad actual y futura, los hechos de la pandemia que vive la humanidad desde el año 2019 resaltó la necesidad de conocer, comprender y aplicar medidas sanitarias constantes y de manera transversal, la salud enfrenta nuevos retos y esto es aplicable también a la gestión de la enfermería y sus diferentes especialidades. 

2. Enfermera y escritora, Florence Nightingale quien nació en el siglo XIX exactamente en 1820 en la capital de Gran Bretaña, Londres, esta mujer que incursionó en la investigación, la enfermería y la escritora dio el posicionamiento de esta profesión y dándola un lugar fundamental en la sociedad moderna, tanto por la respuesta que damos las enfermeras en diferentes momentos de la salud pública como también por profundizar su técnica, conocimiento y academia. 

3. El gremio, como todas las más altas profesiones en la sociedad moderna, la enfermería que tiene como fundamento la atención y cuidado a la persona que está sufriendo un quebranto en su salud, por dolencias o quebrantos. En el Consejo Internacional de Enfermería reconoce a diferentes gremios locales en diversos países del mundo, la Organización Mundial de la Salud adscrita a las Naciones Unidas da una atención importante a la enfermería y en esa línea se conmemora precisamente el Día Internacional de la Enfermería. 
 
En el Ecuador es importante mencionar que mucho se avanzado en cuanto a infraestructura y valorar esta profesión, sin embargo, siguen estando considerados como retos, la estabilidad laboral, el tratamiento sobre los pénsum académicos y la relación o diálogo con las profesiones y especialidades que se requieren para cumplir su trabajo como la medicina. 
 
Saludos colegas en este Día Internacional de la Enfermería 2022 ​
Picture
Por. Licenciada Nataly Rodríguez
"...mucho se avanzado en cuanto a infraestructura y valorar esta profesión, sin embargo, siguen estando considerados como retos, la estabilidad laboral, el tratamiento sobre los pénsum académicos y la relación o diálogo con las profesiones y especialidades que se requieren para cumplir su trabajo como la medicina". 
Picture
¿Te gustó este artículo?. Déjanos tu comentario.
0 Comments



Leave a Reply.

    Licenciada Nataly Rodríguez

    Profesional de Ciencias de la Salud, Ministerio de Salud Pública del Ecuador, maestra MegaCursos "Auxiliares de Enfermería", forma parte de la Corporación Gestión Creativa Iberoamericana, ex Vicepresidenta del Consejo Consultivo de Jóvenes del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ambato, Directora de la Coordinadora Nacional de la Juventud, articulista en formación...

    Archivos

    May 2022
    April 2022

    Todas las Categorías

    All

    RSS Feed

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe noticias veraces, comentadas y dinámicas

Enviar