THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Pichincha TCN.

5/15/2021 0 Comentarios

¿DESCONFIANZA EN QUITO POR EL METRO?

Imagen
Quito, 15 de mayo 2021 / Por. Fernanda Londoño TCN Quito / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com 

Quito espera inscribirse dentro de las capitales latinoamericanas en contar con un metro, el sistema de movilidad urbana moderno, seguro y eficiente, sin embargo hay pugnas alrededor de El Metro.

Imagen
El Metro de Quito es la primera obra subterránea y la red de transporte público más grande en la capital ecuatoriana. Su construcción empezó en enero del 2013 y ha sido ejecutada por tres diferentes alcaldías. Se prevé empiece a funcionar desde febrero del 2022.

Según Andrea Flores, gerente de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito el proceso de entrega de las 15 estaciones está en marcha. Las primeras paradas que recibirá el Municipio serán Iñaquito y Jipijapa, en el norte de la ciudad.

Desde sus inicios, esta obra se ha visto con cierta desconfianza, especialmente en Solanda, el barrio más populoso de Quito. Moradores aseguran que cuando empezaron los trabajos en el sector, las casas empezaron a cuartearse y el terreno se está hundiendo, dando como saldo 400 construcciones afectadas. El Metro informó que se contrató un peritaje ajustador de seguros con la finalidad de realizar una indemnización.
​
Se tiene previsto que para el primer año de funcionamiento la demanda sea de 190 000 pasajeros al día, llegando al tercer año a 350 000 pasajeros. El primer y segundo años está previsto el 50% del aforo debido a la pandemia de COVID-19.

0 Comentarios

3/25/2020 0 Comentarios

Quito tomó el liderazgo a nivel nacional en la Emergencia Sanitaria

Imagen
Quito, 25 de marzo 2020 / Por. TCN Regional Pichincha / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com 

​El Distrito Metropolitano de Quito, parece volver a tener el liderazgo entre las ciudades del Ecuador, definitivamente el "virus global"  como lo ha denominado el analista Fabián Paredes Vanegas "ha puesto a prueba los sectores fundamentales en donde descansa la sociedad occidental". 

ImagenBrigadas de desinfección el 12 de marzo las primeras a nivel nacional Foto. DMQ
Luego de una reunión con el Centro de Operaciones de Emergencia COE de Quito, el Alcalde de la capital Jorge Yunda  desde inicios d emes tomo en serio al nuevo Coronavirus o COVID19 según notas de prensa venidos desde China, Asia y Europa central.

Ya el 9 de marzo empezaron capacitaciones para enfrentar la inminente llegada del virus a Quito y al Ecuador ya para el 12 de marzo estaba decretada la Emergencia Sanitaria en el Distrito Metropolitano, esta jugada de anticipo incluso al gobierno central, significó para los habitantes de la capital tener un bajo índice de infectados en relación a su numero poblacional y casos positivos.

De inmediato se impulsó el aislamiento social, cuarentena, se habló del teletrabajo, el objetivo, "limitar al máximo la expansión de la pandemia. Tenemos apenas alrededor de 200 camas de UCI en Quito..." a diferencia de Guayaquil que se impuso una zona militar cuyos gobiernos locales prácticamente han pasado a segundo lugar, en Quito el alcalde y la administración ha sido un activista del aislamiento.

0 Comentarios

3/25/2020 0 Comentarios

TURISMO DE QUITO GOLPEADO POR EL COVID-19

Imagen
Quito, 24 de marzo 2020 / Por. Fernanda Londoño - TCN Regional Pichincha / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com

SECTOR TURÍSTICO GOLPEADO POR EL COVID-19
Turismo en jaque por pandemia.
 
En Quito, tras la declaratoria de emergencia y el Estado de Excepción a causa del COVID-19, el sector turístico se ha visto gravemente afectado. Tanto la rama hotelera como la gastronómica han sido golpeadas de forma directa.

ImagenReconocidas cadenas hotelres de Quito evidencian el golpe Imágen Dann Carlton
En la capital del Ecuador, cadenas de hoteles como Dann Carlton y Oro Verde, no superan el 10 % de su ocupación, a ello se suma el hecho de que sus restaurantes ya no pueden atender al público en general debido al estado de excepción. Sus pérdidas representan el 80 %.

Las operadoras turísticas también se han visto afectadas, la mayoría de reservas han sido canceladas y otras pocas reagendadas. Lo mismo ocurre con las aerolíneas en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, cuyos vuelos se encuentran restringidos.

Según la Cámara de Turismo de Pichincha, esto genera alrededor de 5 millones en pérdidas diarias solo en Quito.

Se espera reactivar la economía del sector mediante incentivos tributarios, acciones de financiamiento con intereses reducidos y créditos emergentes, así como la eliminación de la tasa del 5 % por uso de combustible aéreo.

0 Comentarios

9/28/2019 0 Comentarios

Quito: Festeja el turismo el 27 de septiembre 2019

Imagen
Por. Fernanda Londoño - TCN Quito / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com 

Quito, con nueve rutas turísticas y muchas razones para visitarla,  en el Día Mundial del Turismo sus atractivos son visitados y disfrutados 

Imagen
Bajo el lema "La contribución del turismo a la conservación del patrimonio cultural, la paz y el entendimiento mutuo", el 27 de septiembre de 1980, se celebró por primera vez el Día Mundial del Turismo.

La importancia de este sector se puede resumir en el número de turistas que sobrepasan los 1300 millones a nivel mundial y se calcula que esta actividad equivale al 10% del producto interno bruto (PIB). En Ecuador el turismo aportó 1879 millones de dólares de ingresos en 2018 en base a 2,4 millones de turistas aproximadamente.
​
Con el propósito de crear conciencia sobre el impacto turístico a nivel mundial, la Organización Mundial de Turismo (OMT) celebra cada año esta fecha en un país anfitrión. En 2019 la sede es India y el lema es "Turismo y empleo un futuro mejor para todos" haciendo hincapié en la necesidad de un desarrollo sostenible y autosustentable para la actividad turística.

Imágenes. Clave.com /Pinterest 
0 Comentarios

9/21/2019 0 Comentarios

Agencia Municipal de Tránsito continua controles a malos ciudadanos

Imagen
Por. TCN Pichincha / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com

Uno de los grandes problemas en la actualidad es el mal uso del vehículo, pues este mal lo esta enfrentando el Municipio de Quito 

Imagen
La no tan nueva administración del Municipio de Quito ha generado mas de una opinión y reacción por su aparente enfrentamiento sin cuartel al mal uso de los vehículos en la ciudad y el espacio público de la ciudad expresada en infracciones como parqueo sobre las aceras, parterres y pasos peatonales, autos sin placas, congestión a propósito de actividades publicas y privadas como un partido de fútbol o una concentración religiosa llamada misa, entre otras como conducción sin licencia o autos sin placa, entre muchas otras.

Los pretextos de la ciudadanía incluso han llenado el espacio del comentario y la sal quiteña ha vuelto.

La Agencia Municipal de Tránsito AMT y su director Danny Gaibor, han sido blanco de aplausos de unos y criticas motivas por las molestias y el bolsillo de infractores y familiares. Sin embargo la ciudad y el país entero debe encaminarse por a modernidad y obtener un nuevo tipo de ciudadanía que lamentablemente para el cambio debe pasar por el costo económico, las molestias y la sanción.

Sin duda los tiempos presentes y futuros exigen una ciudad con movilidad, con espacios públicos, orden y ciudadanía responsable, ambiental y diversa, desde la Prensa Digital esperamos que todos avancemos a la nueva etapa de la historia aunque pocos se quedaran en el siglo pasado añorando al propietario vehicular todo poderoso de la viejas ciudades que están por desaparecer.

0 Comentarios

8/25/2019 0 Comentarios

Agencia de Movilidad y Tránsito efectúa controles en Quito que tendrían como objetivo el Respecto al Espacio Público y el derecho al peatón

Imagen
Por. TCN Quito / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com
ImagenUna "grua" mal parqueada también fue sancionada por agentes civiles de AMT en el sector norte de la ciudad
La Agencia Municipal del Tránsito AMT de Quito se encuentra ejecutando los controles en la ciudad capital con la finalidad de recuperar y respetar el "Espacio Público". 

Agentes civiles de tránsito vienen por varias semanas desplegando estos controles en varios puntos de la ciudad con la finalidad de reducir uno de los males de la ciudad, el irrespeto a las normas de tránsito como son, mal parqueo, manejo con celular en la mano, estacionamiento sobre las aceras, conductores con licencias caducadas o simplemente no las tienen, conducción con niños o animales en brazos entre otros males.

La sanción por estacionar un vehículo en sitios prohibidos es de 10% de un Salario Básico Unificado y menos 3 puntos a la licencia de conducir. De esta manera la ciudad de Quito y su municipalidad se convertiría en la primera en generar condiciones efectivas para desarrollar la cultura del respeto al espacio público, nueva cultura ciudadana y nueva movilidad.

Danny Gaibor Director general de la AMT, manifestó este domingo 25 de agosto "Estaremos en diferentes horarios y lugares de todo el Distrito Metropolitano, le pedimos a la ciudadanía que cumpla la ley como también agradecemos el respaldo de la comunidad".

​En Contexto.

Se hace el llamado a la ciudadanía que tengan cuidado y no comentan infracciones a la ley, sobre todo por una Nueva Cultura Ciudadana NCC y no por temor a la sanción económica, nuestras ciudades se han convertido en tierra de nadie y conductores inescrupulosos han hecho del espacio públicos su feudo, auguramos que todos los sectores ciudadania, medios de comunicación, autoridades y conductores vivamos en una ciudad con mayor respeto entre todos. El trámite para retirar el auto no es muy complicado como si molestoso y según las autoridades el objetivo no seria el pecuniario sino el educativo ciudadano.


Imagen
Imágenes. TCN
0 Comentarios

5/25/2019 0 Comentarios

Quito espera de la administración Yunda la ruta hacia los retos del futuro

Imagen
Por. TCN Pichincha - Quito / @CreativeNewsTCN / thecreativanews1@gmail.com

El Alcalde Jorge Yunda, se ha posesionado y ha sido visto acompañado desde su mascota Zeus hasta técnicos destacados y seguidores que expresan la diversidad que es Quito, ciudad cuya característica debe ser la reducida o nula brecha entre élites de siglo pasado y gente común 

ImagenEl Alcalde Jorge Yunda va dando forma a su gestión. Imagen Muro Fernando Carrión
Quito, espera recibir de la administración de Jorge Yunda un espiro a los problemas de ausencia de acuerdos, erróneas políticas públicas y disputas entre el Municipio y la presidencia de la República, que no a permitido el posicionamiento de la ciudad pisar firme en el nuevo siglo y estar a la altura de las metrópolis del mundo actual.

"Soy quiteño de adopción, de padre zapatero y madre costurera" manifestó el Doctor Yunda en su discurso de posición, se declaró ambientalista, seguidor de la radiodifusión popular la cual habría influido en su exitoso caminar como comunicador y como administrador de medios sobre todo radiales y televisivos. 

En su posición estuvo acompañado de muchas personas que expresan ese Quito diverso, multicultural que desea reducir la brecha entre las élites cada vez menos numerosas del siglo pasado y un sector medio que requiere ser cada vez mas ciudadano comprometido con su ciudad. No cuenta con una mayoría politica en el consejo lo que le perite hacer acuerdos directos.

Sus primeras acciones han estado en la vía de reducción de gastos administrativos en cuento al uso de vehículos oficiales y uso de planes de telefonía móvil para funcionarios municipales, tema que mas que ahorro publico esta relacionado con lo simbólico de aterrizar a los servidores igual que la ciudadanía, ha ido acompañado de Zeus su mascota y ha tenido reunido a técnicos prestigiosos.

Imagen. El Metro
0 Comentarios

4/19/2018 0 Comentarios

EDDY SÁNCHEZ Y SERGIO GARNICA CONCEJALES DE QUITO DETENIDOS POR FISCALÍA Y POLICÍA NACIONAL

Por. Pichincha TCN
thecreativenews1@gmail.com
@CreativeNewsTCN #Rusia2018TCN

Imagen
Foto. dailymotion
Los concejales de Quito, Edy Sánchez y su colega Sergio Garnica fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado en un operativo desplegado en las instalaciones del Distrito Metropolitano de Quito conjuntamente con varios funcionarios de la institución - gobierno de la capital de los ecuatorianos. Fausto Miranda actual gerente de movilidad, Dario Tapia ex directivo de la misma dependencia de movilidad, sector de donde se estaría llevando prácticas de corrupción por los servidores.

Estas personas estarían siendo investigados con pistas de acción, en los hechos que la Fiscalía tiene abierto sobre regulación de taxis del distrito metropolitano de Quito.

Fabián Salazar, fiscal encargado estuvo acompañado de miembros de la Policía Nacional que efectuaron el operativo. En primeras reacciones los mencionados servidores han negado responsabilidad en sus redes sociales.
Fuente. sonorama.com
0 Comentarios

3/15/2018 0 Comentarios

EL METRO DE QUITO Y LA TUNELADORA CAROLINA EN MARCHA

Imagen
Por. thecreativenews1@gmail.com
@CreativeNewsTCN
Imagen
El metro para Quito será sin duda la obra que dará un cambio total a la capital, tanto en ordenamiento urbano, la relació ciudadana en el uso del espacio público, planificación urbana, corredores comerciales y uso dl tiempo.

La tuneladora Luz de América, ha transcurrido su proceso entre La Alameda hasta Solanda, se espera que esté ensamblada hasta finales de este mes de  marzo. La tercera, Carolina, realizará el túnel desde Solanda hasta Quitumbe. 

Justamente será la Luz de América la que construya el túnel entre la estación El Recreo y La Magdalena, bajo la av. Rodrigo de Chávez. Para lo que es necesario realizar el reforzamiento del terreno. Estos trabajos generaron, desde el pasado lunes, el cierre de tres de los seis carriles de esta avenida, mediante operativos de movilidad generados por la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT.

Este proceso de cerramiento de ciertos espacios de la urbe, van siendo controlados, no sin molestias de la ciudadania que los toleran pues miran la obra en construcción y las espectativas que cada vez se las siente mas cerca.


Fotos. MetroQuito
0 Comentarios

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Mayo 2021
    Marzo 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar