THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Tungurahua TCN.

10/23/2022 0 Comentarios

Recuperación, uso y acceso a teatros en Ambato entre la demagogia y ceguera

Picture
Ambato, 28 octubre 2022 / Por. TCN Regional Tungurahua / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com

El sector cultura, gestión y patrimonio en Ambato y Tungurahua ha cumplido la regla. El sector social le lleva como quince años a la institución pública nacional y local en gestión y pensamiento cultural.

Picture
El Hecho.
El colega diario El heraldo de Ambato ha dado a conocer una versión de Paulina Salazar Coordinadora de la Zona 3 del Ministerio de Educación ha manifestado "
Se ha tenido acercamiento para fortalecer espacios en teatro, música y danza para incentivar en nuestros niños el uso de actividades productivas en su tiempo libre”. 
 
Ambato, Tungurahua y más aún la Zona 3 que comprenden las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza en su espacio tienen un gran casi centenar de espacios para actividades de exhibición de obras de teatro, cine y eventos, llamados simplemente "teatros". 
 
El Contexto.
​

A inicios de los noventas se desarrolló la contradicción entre la
filantropía cultural y la animación cultural versus la cultura rebelde o la naciente gestión cultural, este proceso a novel nacional duró casi dos décadas para que el estado de cuenta de lo que pasaba en cultura, desde 1992 hasta 2016.
 
 
En Tungurahua, que es a donde se refiere la mencionada funcionaria pública, en 1992 se fundó en Ambato el Movimiento Cultura Rebelde organización social de gran impacto en el pensamiento y cultura en 2008 se institucionalizó la Dirección Provincial de Cultura y en 2012 arrancaron los Congresos de Gestión Cultural y Patrimonio por la Corporación Gestión Creativa. 
 
A empujones a costa de mucho tiempo, la burocracia de los últimos tres gobiernos en Ecuador se han encontrado turismo y cultura, educación y patrimonio, acercamientos torpes y estériles. El teatro va más allá de la locación, la expresión corporal y el afiche coyuntural. 
​
La Alternativa
Las y los funcionarios públicos de la burocracia nacional, provincial y zonal en relación con turismo, cultura, educación deben basarse en las organizaciones no gubernamentales que trabajan décadas en el sector, han asesorado e institucionalizado eventos e instituciones, coordinar diagnóstico y desarrollar políticas públicas en conjunto.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar