10/23/2022 0 Comentarios Parque Nacional Cotopaxi con alerta amarilla y cerrado el accesos a visitantesInstituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional emitió un informe en base al cual El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) declaró estado de alerta amarilla en el volcán Cotopaxi y el parque nacional del mismo nombre.![]() El Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica dio a conocer que este fin de semana se cerraba el ingreso al Parque Nacional Cotopaxi, área extensa, boscosa de gran simbolismo y valor natural ubicado en la provincia del mismo nombre a los pies del volcán también bautizado así. Los motivos serían según se comunicó que se habrían recibido síntomas eruptivos en el parque por lo que las autoridades decidieron precautelar y prevenir cualquier situación de emergencia con deportistas, turistas, exploradores y ambientalistas que frecuentan este espacio natural. La circular que generó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica habla de "emisión de gases, vapor y ceniza del volcán Cotopaxi", por lo que pidieron disculpas y anunciaron que este 23 y 24 de octubre de 2023 el acceso será restringido. Esta área generalmente es usada por el turismo, y deportistas, dos áreas que están fuera del Ministerio de Ambiente, Agua y transición Ecológica que es el que administra las áreas, en una de las mayores contradicciones administrativas del estado. Pues la mayor actividad que permite su administración es el turismo y por otro lado los deportistas que según norma constitucional pueden hacer deporte libremente en cualquier lugar del territorio, para la media y alta montaña están obligados a contratar cierto tipo de servicios y asociación de guías, es decir estas áreas estarían "semi privatizadas". Textos TCN / Imágenes: happygringo
0 Comentarios
![]() Ahora que las clases terminaron en el ciclo sierra, una de las inquietudes se centra en cómo divertirse sin salir de Quito. Después de un año donde la virtualidad ha sido “el pan de cada día”, tanto niños como padres buscan mantenerse alejados de dispositivos electrónicos y acercarse a la naturaleza. Una opción acertada es visitar el Parque Metropolitano Guangüiltagua o también conocido como Parque Metropolitano del Norte de Quito. Está ubicado en el Batán Alto y su acceso principal es por la calle Guangüiltagua, este ingreso es peatonal y vehicular. y tiene una extensión de 557 hectáreas lo que facilita mantener las medidas de bioseguridad y la distancia adecuada entre personas. Es el lugar perfecto para realizar actividades al aire libre como ciclismo, ciclismo de montaña, caminatas, cuenta con espacios recreativos para los más pequeños, canchas de futbol, baloncesto y voleibol. También existen áreas para hacer parrilladas, picnics y varios asaderos cubiertos y con mesas. La flora y fauna es abundante en la zona, lo que más llama la atención son los grandes árboles de eucalipto. Se puede acceder a este emblemático parque de lunes a domingo desde las 05:30 hasta las 17:30 horas y la entrada es gratuita. ¿Cómo llegar? Se puede llegar en auto particular o tomar un bus que pasa por la Avenida Eloy Alfaro y Gaspar de Villarroel e ingresar por el acceso principal. También se puede tomar la Ecovía hasta la estación Rio Coca en el Norte de Quito y luego tomar un taxi que cuesta aproximadamente 2 dólares hasta el parque. También en taxi, uber o cabify cuesta alrededor de $4 desde el centro histórico de Quito. Según la infectóloga pediatra Adriana Arnao, las actividades al aire libre son muy necesarias principalmente para los niños ,eso sí, sin descuidar las normas de bioseguridad, como el uso frecuente de alcohol o gel antibacterial y mascarillas del tamaño adecuado. 1/29/2021 0 Comentarios La Fiesta de la Fruta y las Flores 2021 contará con el apoyo del Ministerio de TurismoLa pandemia mundial del COVID19 ha obligado a cambiar los modelos de gestión y generación de servicios turísticos. La FFF El Origen en la ciudad de Ambato 2021 desarrolla una programación alternativa.El Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores prepara para esta edición 2021 un calendario particular vinculado al patrimonio y a la fiesta digital, sus actividades serán básicamente cortos artísticos que los organizadores lleven a los barrios de la capital tungurahuense. El Ministerio de Turismo en su delegación de Tungurahua apoya esta edición con la promoción de sus actividades. Es importante entonces que el Turismo Cultural vinculado a las nuevas herramientas digitales sean nuestra alternativa ciudadana las medidas de bioseguridad. Aquí nuestra conversación con Xavier Andrade Director del MINTUR Tungurahua. 11/5/2020 0 Comentarios Machu Picchu reabrió luego de recibir el certificado de destino seguro espera 10 mil turistas hasta el 15 de noviembreMachu Pichu Patrimonio Cultural de la Humanidad es uno de los destinos más escogidos por multiplicidad de viajeros que encuentran en él varios motivos para visitarlo, hoy está nuevamente de pie luego de haberse mantenido cerrado por motivos de la pandemia del COVID19. ![]() La ciudad de los Incas que un día estuvo latente en ser una de las naciones más fuertes e imponentes de la humanidad no deja de causar atención y atracción de visitantes de todo el mundo que disfrutan de sus múltiples servicios y experiencias únicas al visitarla el Perú se presenta a través de Machu Pichu orgulloso de poseer la ciudad más grande y vigente de los Incas, patrimonio cultural de la humanidad. Desde el 2 de noviembre la ciudadela Inca reabrió sus puertas, en ceremonia presidida por el presidente Vizcarra y su Ministro de Cultura Alejandro Neira con la presencia artistas nacionales, luces que engalanaron los caminos arqueológicos este atractivo turístico según se anunció tendrá acceso gratuito hasta fin de año, se espera más de 10.000 turistas de Perú y el mundo solo hasta el 15 de noviembre, la demanda por reabrirlo fua tal que los pases se acceso se agotaron semanas antes. "La ciudadela recibirá un máximo de 675 visitas por día, distribuidos en 9 turnos de 75 personas por hora. Cada grupo de visitantes está conformado por 8 personas, una de las cuales es el guía de turismo. Ningún guía podrá esperar a los visitantes en la antesala de ingreso al complejo. Habrá lavaderos y control de temperatura al ingreso: quienes superen los 38 grados o tengan síntomas del coronavirus no podrán ingresar. El consumo de alimentos estará prohibido, y durante el recorrido se guardará la distancia de 1,5 metros entre personas y de 20 metros entre grupos". manifestó el alcalde Machu Picchu La República. El alcalde de la ciudadela recibió el sello Safe Travels esta distinción reconoce a Machu Picchu como un destino turístico seguro, que reúne los estándares internacionales de bioseguridad ante la COVID-19. The Creative News Viajes & Turismo ponerlo en tu lista de destinos a visitar. Ecuador, 20 de junio 2020 / Por. Fabián Paredes Vanegas / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com La gestión creativa de los emprendimientos exige la aplicación de medidas sanitarias, eso no impide disfrutar de la mesa familiar e incluso comunicar las experiencias eso lo sabe Viejo Antonio Restaurante![]() Con una historia de varios años y variedad gastronómica el emblemático Restaurant "Viejo Antonio" se renueva, trasladando su ambiente familiar al mundo digital a través del Portal The Creative News, para hablar de algo que nos hace comunes, comida, sabores, ambiente. Cumpliendo con quienes lo pedían, Viejo Antonio Restaurante, cumple con los servicios de almuerzos, eventos sociales, platos a la carta como también los platos de temporada, ubicado en la Ciudadela España de la ciudad de Ambato, por varios años es un sitio reconocido para disfrutar de nuestra comida en un ambiente agradable y familiar pues la atención personalizada de su propietario Antonio Moya V. como de su familia le dan esa característica especial que como comensales buscamos, sabor, ambiente, atención, emplatado. Este negocio familiar se traslada al modelo de gestión creativa que requieren los tiempos y provoca los mejores criterios de sus múltiples comensales recurrentes por su sazón, atención y buen ambiente, las mismas razones para que nuestra Segmento de Viajes y Recreación aborde su gastronomía y experiencia, pues desde el menú ejecutivo, los dulces de temporada y su variedad de oferta de platos de diferentes lugares del país en la capital del Tungurahua, presentamos este espacio critico de textos gastronómicos. Viejo Antonio Restaurante basta decirlo, TCN Viajes & Recreación lo recomendamos... Imágenes. Viejo Antonio Restaurante
4/14/2020 0 Comentarios Casi dos decenas de vuelos han repatriado ecuatorianos varados en el exteriorEl turismo es uno de los sectores mas golpeados por la Emergencia Sanitaria en el Ecuador y la pandemia en el mundo, en tal sentido la Secretaría de Estado del MINTUR respalda operaciones logísticas.![]() Rosi Prado de Holguín Ministra de Turismo MINTUR, recibió a ecuatorianos provenientes de otros países en un vuelo especial, los connacionales fueron trasladados a un aislamiento técnico por causas del Coronavirus en el país. El MINTUR ha gestionado espacios con hoteles para un total de 1.447 ciudadanos que puedan cumplir el APO. Estos establecimientos hoteleros se encuentran 10 en la ciudad de Guayaquil y 35 en la capital Quito, los vuelos especiales intentan devolver a ecuatorianos varados en otros lugares y están liderados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se dio a conocer. Ecuador, 22/02/2020 Por. Viajes & Recreación TCN @CreativeNewsTCN ![]() "Cuatro Mundos" como se le conoce al turismo del Ecuador desde 2003 ha sido la mejor impronta para sintetizar la variedad geográfica, climática, cultural y étnica de las regiones que dan forma al país ecuatorial y su oferta a viajeros de todo el mundo. Esta denominación solo fue interrumpida por la administración (2007-2017), que afortunadamente ha pasado y hoy por hoy los atractivos turísticos ecuatoriales vuelven a ser una opción en el mercado mundial de viajes y turismo. Fué asi, que previo al feriado #Carnaval2020 se pudo observar en Madrid capital del Reino de España anuncios invitando a visitar el Ecuador, esto dentro de la campaña “Ecuador Four Worlds” desarrollada por la misión diplomática ecuatorial en dicho país ibérico y que se expuso dentro del FITUR 2020 y ha durado por algunas semanas. Si tu estuvista en el Metro Moncloa Línea 3, Intercambiador de la Plaza Elíptica, Los Mercados gastronómicos de San Miguel, San Antón, La Paz San Idelfonso, Chamartín, Chamberí en Madrid España te encontraste con publicidad del "Ecuador Cuatro Mundos". Fuente: MINTUR
|
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Octubre 2022
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|