THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Periodismo de salud.

12/15/2020 0 Comentarios

Personal de Salud de Ecuador realiza plantones para que se cumpla Ley Humanitaria sobre estabilidad laboral

Imagen
Ecuador, 15 de diciembre 2020 / Por. TCN Vida & Salud / @CreativeNewsTCN / [email protected]

Héroes y heroínas, se escuchaba en los obscuros días del aterrizaje del COVID19 en Ecuador, cuando toda la sociedad se paralizó entrando en una cuarentena que afectó la vida misma como la economía. Sin embargo hoy el Personal de Salud se lo mira en las calles por estabilidad

Imagen
Contexto.
Nuevamente el Personal de Salud, médicos, enfermeras, auxiliares, camilleros volvieron a las calles solicitando al gobierno y al Ministerio de Salud, se cumpla lo expresado en el Ley Humanitaria. Un reglamento a la Ley generada por personal administrativo del Ministerio de Salud pretende cambiar el espíritu de la Ley al excluir al personal médico que atendió pacientes positivos con COVID19.
 
 
La Ley Humanitaria fue el resultado del pedido social al gobierno y la función legislativa por reconocer el trabajo del personal de salud, sin embargo, el reglamento excluye a casi todo ese personal y posibilitaría dar nombramiento definitivo es decir estabilidad laboral solo a médicos y enfermeras que estuvieron directamente con pacientes COVID19 ignorando a camilleros, auxiliares, limpieza, enfermeras que estuvieron en otras áreas permitiendo el funcionamiento del Sistema de Salud. 
 
Hecho. 
Este martes 15 de diciembre desde la mañana en las afueras de la Asamblea Nacional, diferentes asociaciones, gremios de profesionales de todo el Ecuador realizaron un nuevo plantón por su estabilidad laboral, pidiendo que se cumpla el Artículo 25 de la Ley Humanitaria y no imponga un reglamento del MSP, el Art., 25 dice "Todo el personal de salud que laboró durante la Emergencia Sanitaria, accederá a un nombramiento definitivo, previo un concurso de méritos y oposición". 
 
El Doctor José Jácome de la Comisión Médica Voluntaria manifestó "ahí no habla de psicólogos, médicos o enfermeras, la ley está muy clara es todo el personal de salud, estamos pidiendo que se respete y se dé cumplimiento", profesionales de la salud hombres y mujeres acudieron desde diferentes ciudades del país, hasta el 22 de diciembre en donde se reunirá la Sub Comisión de Derecho de Profesionales de la Salud el Ecuador estará atento si se impone la Ley o un reglamento. 
 
Uno de los letreros que llevaban los galenos decía "Primero se repartieron los hospitales, ahora se reparten los nombramientos". El tema está en los máximos representantes de, Ministerio de Finanzas, Ministerio de Trabajo, IESS, Ministerio de Salud, Comisión Legislativa y representantes de las organizaciones de profesionales de la salud. 

Ver video del reporte de nuestra cadena aliada Ecuavisa


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Mayo 2022
    Abril 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Julio 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.