THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

TCN Periodismo Digital

9/1/2021 0 Comentarios

Artículo de opinión: TALIBANES

Imagen
Por. Doctor Iván Paredes
"Ecuador no podía hacerse de la vista ciega ofreciendo ayuda humanitaria a familias y ciudadanos afganos que buscan huir de un territorio envuelto en sufrimiento y desolación; es por ello, que debemos comprender..."
 Los episodios sucedidos en Asia Central afectan a todo el Planeta y la humanidad en su conjunto da cuenta que ponerse de acuerdo y vivir en paz se ha convertido en un dilema sin vísperas de solución y, el Ecuador no podía hacerse de la vista ciega ofreciendo ayuda humanitaria a familias y ciudadanos afganos que buscan huir de un territorio envuelto en sufrimiento y desolación; es por ello, que debemos comprender desde la verdadera historia el surgimiento de este grupo fundamentalista llamado Talibán.
 
La intromisión de la Unión Soviética en territorio afgano produjo un nacionalismo extremo en el sector rural de Afganistán en donde los muyahidines (grupo de personas campesino - afganas) luchaban para que estas fuerzas extranjeras no ocupasen su territorio, y con el apoyo de armamento militar por parte de Estados Unidos denominado “Operación Ciclón” los soviéticos depusieron las armas, no sin antes acabar con todas aquellas personas que consideraban sus enemigos, empujarlos a que se trasladen a zonas urbanas sin medir las consecuencias, en especial contra civiles,  al punto de crear bombas tipo juguetes que eran recogidos por los niños afganos produciéndoles mutilación de sus extremidades, esto, fue ideado por el premio Nobel de la Paz, Mijaíl Gorbachov.

Los niños afganos que vieron y vivieron el asesinato de sus familiares y los horrores de una guerra, fueron acogidos por Pakistán e Irak, donde las Madrazas (escuela religiosa secular) los reclutaron y adoctrinaron mediante el convencimiento que el mundo estaba gobernando por el mal, y el mal era todo lo ajeno a su entorno de vida, debiendo recurrir a cualquier medio necesario como las armas y la muerte.

​Estos chicos son los Talibanes, que en árabe se traduce “estudiantes”, cuyo propósito era liberar y regresar a su tierra natal Afganistán. Lamentablemente, el dolor y la errada enseñanza les convirtieron en extremistas fundamentalistas.      
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Iván Paredes Vanegas.

    Doctor en Jurisprudencia con un Máster en derecho Constitucional. Es un articulista invitado de TCN Periodismo Digital.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar