Dentro del calendario electoral en Ecuador, la marcha por el encuentro electoral para definir las autoridades de los gobiernos locales, continua.![]() Las organizaciones políticas electorales, tanto movimientos como partidos políticos tienen hasta el 5 de agosto de aplicar el proceso de democracia interna, esta figura que contiene el Código de la Democracia del Ecuador y es de carácter obligatorio para las organizaciones, aunque este proceso no siempre se lo lleva de manera transparentemente democrática por parte de los "dirigentes" provinciales de las organizaciones electorales. Las elecciones serán el 5 de febrero de 2023 y se elegirán prefectos, alcaldes y concejales urbanos y rurales de las 24 provincias del Ecuador, estas elecciones son muy importantes pues los Gobiernos Autónomos Descentralizados posibilitan el funcionamiento del estado en su totalidad y sus debilidades desgastan el sistema institucional administrativo público, por ello las organizaciones electorales son importantes. En varias capitales de provincia como Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato han rumores de varias candidaturas tanto de hombres y mujeres. En medio de una crisis y desgaste político del gobierno central, esta elección, también llamadas intermedias serán fundamentales en la correlación de fuerzas electorales nacionales. La Democracia interna, debe ser amplia y aplicarse a pesar de "los amarres y corrupción" de dirigentes provinciales y locales, según se conoce ha sucedido en procesos pasados, en donde se inscribe a los áulicos, los "franeleros" y no a las y los líderes críticos. #Elecciones2023Ec #TCNElectoral Reglamento de Democracia Interna revísalo aquí.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
ARCHIVOS EN NUESTRO CALENDARIO TCN
Febrero 2025
|