THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • VIAJES & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Los hechos de la política que configuran la coyuntura actual. TCN

TCN Política

5/2/2021 0 Comentarios

Elecciones presidenciales Perú 2021: Un enfoque a las opciones en disputa

Imagen
 Ecuador, 10 de mayo 2021 / Por. TCN Coyuntura y Política / @CreativeNewsTCN / thecreativenews1@gmail.com

Las elecciones de Perú reiteran que varios países de latinoamerica luchan por super el lastre del siglo XX e inscribirse en el nuevo milenio, de cara a los retos de los tiempos y el patrimonio acumulado.

ImagenLa figura del debate presidencial ha permitido a la población decir el voto hasta en un 65% Foto. JNE de Perú
Contexto. 
 
Perú ha sido un país cautivo de las remordidas posiciones del mundo bipolar del siglo XX, luego de haber iniciado el siglo con un buen momento alrededor de la cultura y las artes, entró en un proceso de maduración de un salto cualitativo a mediados de siglo, sin embargo eso mismo le provocó ser objetivo de represión, populismo y demagogia, para los ochentas generó la guerra civil en varios frentes, que agredieron en sus varias maneras al país y a la diversidad de sus pueblos y culturas, desde la violencia oficial, la violencia política, económica, financiera y finalmente la comunicacional, pues la "prensa chicha" que caracteriza a Perú, esta se industrializó y hegemonizó el día a día de los peruanos durante treinta años unidos en un sola forma de deformación teórica, "el terrorismo", figura impuesta por los medios y las clases sociales dominantes que les ha servido para transitar por el irregular camino de gobiernos fracasados y corrupción, mientras grandes sectores urbanos y más rurales se han postrado en el atraso, que para las elecciones presidenciales 2021 cobran cierta opción entre los dos contrincantes. 
 
Pedro Castillo Terrones
 
Dirigente del magisterio, sale a la luz pública fruto de la lucha social que han mantenido sectores de la educación, campesinos, indígenas, jóvenes e intelectuales en estas últimas décadas en las cuales toda posibilidad de argumento, protesta y reforma ha sido tachado y estigmatizado por el poder limeño de "terruco" o "terrorista". Pedro Castillo tuvo un papel protagónico en 2017 en la huelga nacional, con 52 años representa al partido Perú Libre, partido político gremial en la lógica tradicional representaría a la izquierda, sin embargo, es el resultado de la cultura rebelde que pretende la nueva configuración de la política en el Perú, en sus últimas apariciones ha tenido un destacado argumento frente a su contrincante la insistente Keiko Fujimori que ha buscado del poder su clan por más de tres décadas. 
 
Keiko Fujimori. 
 
Su figura se hizo visible de manos de su padre Alberto Fujimori un populista que a través de la demagogia y el discurso neoliberal que caracterizó a la región en la década de los noventas se alzó con el poder al derrotar al escritor Vargas Llosa, desplegó un gobierno del más profundo populismo, en alianza con el poder e institucionalizó el "estigma" para evitar la lucha teórico - ideológica. 
 
Implantó la mano de hierro siendo un gobierno represor causo terror en los sectores progresistas y ciudadanos, capturó a las figuras simbólicas de la guerra civil, pero no derrotó las causas sociales ni las estructuras de lucha social que se formaron en Perú por décadas. 
 
Keiko Fujimori primero quiso ser la heredera del fujimorismo, rechazo a su madre y tomo su lugar como primera dama, posteriormente, expulso a su hermano de su propio partido, fue acusada y pago prisión por caso de corrupción, ha perdido las elecciones presidenciales por dos ocasiones, su aspiración de llegar a tener poder en el ejecutivo peruano corresponde a la serie de casos de corrupción además de buscar la impunidad para su padre en casos de violación a derechos humanos. Su discurso es agresivo y reiterativo en los adjetivos y estigmas a las ideologías y teorías de la ciencia social. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    POLÍTICA TCN

    Las noticias del momento por TCN Noticias.

    Categorías

    Todo

    ARCHIVOS EN NUESTRO CALENDARIO TCN

    Julio 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018

    Canal RSS

TCN Producciones

"Productores y comunicadores digitales independientes.
Hacemos periodismo para ti"
​Publicita con nosotros.

    Subscríbete y recibe.
    Noticia veraz, comentada y dinámica

Enviar