3/6/2022 0 Comentarios Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio con aplicación a la Gestión Creativa innova el contenido y forma en formación continua en EcuadorQué la gestión cultural en Ecuador ya ha pasado tres fases. Qué, el patrimonio cultural es estratégico en el proceso de identidad, tanto para las comunidades como para el sector público. Qué, la teoría de la cultura es indispensable y fundamental en todo gestor cultural. Qué, la investigación debe aterrizarse de manera más aguda y seria. Sobre todo, que la gestión cultural de por sí está dando paso a la potente e imponente "Gestión cultural creativa" en Iberoamérica. Estos chicos de seis provincias del Ecuador han revisado estos temas cotejándolos con líneas de pensamiento, autores, bibliografía, tanto de manera virtual como presencial durante las últimas semanas, en un a propuesta de formación continua que pretende sintetizar lo avanzado por las identidades del Ecuador como por evitar la espontaneidad y sobre todo el punto más álgido en este sector, el manejo de recursos alrededor de lo cultural y su correspondiente resumen de cuentas y fiscalización. Organizadores del Seminario de Cultura y Patrimonio. Corporación Gestión Creativa, fundada en 2008 y renombrada como tal en 2012 viene haciendo los congresos provinciales de gestión cultural por provincia, ha levantado el Taller Itinerante Introducción a la Gestión Cultural, tiene bases en distintos países y provincias y marcha a camino firme, bajito en las rutas del sol como en las horas de la noche que el devenir del entendimiento cultural el han impuesto. Afirman ir por más, en nuevos módulos, alianzas sociales, públicas, atentos. El Seminario de Gestión Cultural y Patrimonio Con aplicación a la Gestión Creativa, además en este espacio se anunció una oferta de Posgrado en Patrimonio cultural por la Universidad Tecnológica Indoamérica, tuvo el patrocinio del Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua en la Dirección de Desarrollo Humano y Cultura dirigido por el Licenciado Edwin Izurieta, por los operadores turísticos la marca del Hotel Internacional Prestige. Los investigadores e investigadores que estuvieron al frente de los módulos, fueron. PHd. Judith Elizabeth Pinos Ps. Cl. Eliana Bahamonde. Msc. Yosmel Díaz Msc. Fabián Paredes Vanegas.
0 Comentarios
La industria de la música en América Latina registra un acontecimiento, 45 millones de visitas al video de Residente por la "tiradera" al José Balvin, se habla de que "se ha sepultado la carrera, del reguetonero de Medellín" cuya trayectoria ha demostrado ser una envoltura sin mucho contenido y cuyo efecto desde hace algunos años ha empezado a descomponerse. Medellín, la otrora capital de "Death metal colombiano", devino en la primera década del siglo en la capital del reggaetón un fenómeno poco esclarecido por ese cambio de ritmos tan radicales, de ahí el apelativo de "el niño de Medellín" para J. Balvin que luego de los hechos sociales de 2019 en toda Colombia quedó con el de "tibio de Medellín" y es que sin duda el arte de envoltura sufre un resquebrajamiento. Ya en los ochentas las estrellas del pop mexicanas o venezolanas intentaron distraer a la juventud de s realidad objetiva y social, muchos de esas estrellas décadas después buscaron sin éxito ser las voces de las masas, para esta, la tercera década de este siglo en donde las calles, callejones, lugares urbanos son impactados por las circunstancias económicas y sociales a millones de jóvenes latinoamericanos el arte debe ser su lugar de performance, pero quien no representa a su público, simple, recibe el Adiós de sus fans. Esta vez, Residente se ha tragado todo el parche del "carrito de Hot dogs del medallo", reactivando la rima de calle con contenido social. RESIDENTE || BZRP Music Sessions #49 / Gabriel Bizarrap |
Arte & Cultura TCNNuestra preocupación es la comunicación y las culturas tienen hechos a ser compartidos. Las mejores notas de arte y cultura en nuestro espacio. Decídete a ser nuestro corresponsal. Archivos
Noviembre 2024
Categorías |
TCN Producciones"Productores y comunicadores digitales independientes. |
|