THE CREATIVE NEWS
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
  • Inicio TCN
    • Equipo TCN Periodismo Digital
  • EDITORIALES TCN
  • POLÍTICA TCN
    • Política TCN
  • OPINIÓN
    • Columnistas >
      • Fabián Paredes Vanegas
    • Articulistas >
      • Nataly Rodríguez
      • Lisímaco Velasco
      • María Inés Rivadeneira
      • Paola Vaca
      • Iván Paredes
      • Fernanda Londoño
      • Viviana Marfetán
  • Regionales TCN
    • Tungurahua TCN
    • Azuay TCN
    • Bolívar TCN
    • Cañar TCN
    • Carchi TCN
    • Chimborazo TCN
    • Cotopaxi TCN
    • El Oro TCN
    • Esmeraldas TCN
    • Galápagos TCN
    • Guayas TCN
    • Imbabura TCN
    • Loja TCN
    • Los Ríos TCN
    • Manabi TCN
    • Morona Santiago TCN
    • Napo TCN
    • Orellana TCN
    • Pastaza TCN
    • Pichincha TCN
    • Santa Elena TCN
    • Santo Domingo de los Tsáchilas TCN
    • Sucumbíos TCN
    • Zamora Chinchipe TCN
  • DEPORTES TCN
    • DEPORTES TCN
  • ECONOMÍA & FINANZAS TCN
    • Economía & Finanzas TCN
  • SALUD TCN
    • Salud TCN
  • ARTE & CULTURA TCN
    • Arte & Cultura TCN.
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA TCN
    • Ciencia & Tecnología TCN
  • PRENSA
  • La Entrevista con Fabián TCN
  • TCN Radio
  • TURISMO & RECREACIÓN
    • Viajes & Recreación
  • CANAL TCN
  • TCN MUNDO
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

ARTE & CULTURA TCN.

3/18/2018 0 Comentarios

¿Esta desapareciendo la isla de Pascua?

Imagen
[email protected]
@CreativeNewsTCN

Hay muchos comentarios y por mucho tiempo de los efectos del calentamiento global, del paso mismo del tiempo y del constante movimiento de todo lo que aparece sobe el universo. La Isla de Pascua sin duda es un bien cultural de la especie.

En Arte & Cultura TCN, tomamos una extenso trabajo periodístico de Nicholas Casey y Josh Haner, corresponsal y fotógrafo del The New York Times quienes viajaron 3600 Km para observar cómo el océano está erosionando los monumentos de la isla. 

Imagen
HANGA ROA, ISLA DE PASCUA -- Los huesos humanos estaban expuestos bajo el sol. No era la primera vez que Hetereki Huke se topaba con una tumba al aire libre como esta.

Durante años, las crecidas de las olas han roto las plataformas que contienen restos antiguos. Dentro de esas tumbas hay lanzas de obsidiana, piezas incineradas de huesos y, a veces, partes de moáis, las imponentes estatuas que le han dado fama a la isla.

Sin embargo, esta vez fue diferente para Huke. El sitio que estaba derrumbándose era donde estaban enterradas generaciones de sus propios ancestros.

“Esos huesos están relacionados con mi familia”, dijo Huke, un arquitecto, al recordar ese día del año pasado.

Hace siglos colapsó la civilización de isla de Pascua, pero las estatuas que quedaron dejan claro lo poderosa que fue. Ahora, Naciones Unidas ha lanzado una advertencia: muchos de los restos de esa civilización están en riesgo de desaparecer debido al aumento en los niveles del mar que han erosionado las costas de la isla.

Isla de Pascua
Chile
Océano Pacífico

En su punto más largo, la isla mide unos 24 kilómetros.

A lo largo, en forma anular, hay unos cientos de moáis sobre plataformas, llamadas ahus.Los puntos ubican ahus y moáis.
Los arqueólogos creen que los moáis representan a los ancestros de los isleños.

Los polinesios descubrieron la isla hace mil años.

Es una de las islas habitadas más remotas del planeta.

Forma parte de Chile, que está a unos 3500 kilómetros en el Pacífico.

Muchos de los moáis y prácticamente todos los ahus (las plataformas que en muchos casos fungen como tumbas) se erigen de forma anular por la isla. Algunos modelos climáticos prevén que los niveles del mar podrían aumentar hasta 1,5 metros para 2100, por lo que residentes y científicos temen que las tormentas y las olas se vuelvan una amenaza mucho mayor.
“Te sientes impotente con todo esto, que no puedes proteger los huesos de tus propios ancestros”, dijo Camilo Rapu, líder de los Ma’u Henua, la organización indígena que controla el Parque Nacional Rapa Nui, el cual se extiende por casi toda la isla, así como los sitios arqueológicos. “Es un dolor inmenso”.
y el tiempo se acaba para descubrir los que faltan.Escrito por Nicholas Casey. Fotografías y video de dron por Josh Haner. 

Diseñado y producido por Rebecca Lieberman, Meaghan Looram y Claire O’Neill. 

Mapas por Derek Watkins. 

Las ubicaciones de los moái y ahu fueron trabajadas por Carl P. Lipo, profesor de Antropología de la Universidad Binghamton University. Imágenes satelitales de Airbus Defense y Space vía Google Earth.

Seguirá

Diseñado y producido por Rebecca Lieberman, Meaghan Looram y Claire O’Neill. 
Mapas por Derek Watkins. 
Las ubicaciones de los moái y ahu fueron trabajadas por Carl P. Lipo, profesor de Antropología de la Universidad Binghamton University. Imágenes satelitales de Airbus Defense y Space vía Google Earth.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Arte & Cultura TCN

    Nuestra preocupación es la comunicación y las culturas tienen hechos a ser compartidos. Las mejores notas de arte y cultura en nuestro espacio. Decídete a ser nuestro corresponsal.

    Archivos

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Agosto 2024
    Febrero 2024
    Diciembre 2022
    Agosto 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Julio 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Mayo 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.